Villahermosa, Tabasco. – El delegado de la CNC en Tabasco, Ramón Cornelio Gómez, afirmó que las manifestaciones que recorren el país no son simples quejas, sino el grito de auxilio de miles de productores que enfrentan una crisis profunda. Los bajos precios de cultivos esenciales como maíz, arroz, frijol, trigo y sorgo han llevado al campo mexicano a una situación límite.
Esta crisis no es natural ni un mal ciclo agrícola, sino el resultado de siete años de recortes presupuestales, desmantelamiento de instituciones clave y la indiferencia del gobierno federal. El campo, que sustenta la alimentación de México, está al borde del colapso, y no puede seguir siendo ignorado.
El ex diputado local, Cornelio Gómez subrayó que el país enfrenta una disyuntiva: seguir con la indiferencia, que condena a los productores a la miseria, o actuar con responsabilidad para corregir el rumbo con políticas públicas que garanticen precios justos, recursos suficientes y un sistema institucional efectivo.
Es urgente que el Presupuesto de Egresos 2026 refleje una reasignación real y suficiente para el campo. Las promesas no siembran, ni cosechan: se necesita acción concreta y recursos reales, manifestó.
El campo exige:
• Apoyos a la comercialización que lleguen a todos los productores, no solo a unos pocos.
• Reinstalar el seguro catastrófico para proteger las cosechas y el patrimonio rural.
• Restablecer el financiamiento al campo, con tasas accesibles y mecanismos ágiles.
• Fortalecer la sanidad agroalimentaria para proteger la producción nacional y recuperar mercados.
• Reactivar el fomento productivo, el extensionismo y la investigación, pilares del agro que han sido abandonados.
• Certeza en el acceso y uso del agua, con reglas claras.
• Cerrar las importaciones ilegales que desplazan la producción nacional.
• Garantizar la seguridad en el medio rural, para que el campo pueda desarrollarse en paz.
La CNC continuará luchando por respuestas reales y una política agropecuaria que brinde certidumbre y justicia a los productores. La seguridad alimentaria no se decreta, se construye con inversión y políticas públicas sólidas.
Desde la CNC – Tabasco, exigimos precios justos, recursos suficientes y resultados concretos para todo el país. El campo no puede esperar más, y la CNC estará siempre al lado de quienes siembran, producen y sostienen a México.
El campo produce, el campo exige justicia y el campo merece respeto. ¡Ya basta del abandono!
 
		
 
									 
					