Luis Antonio Vidal
@vidal_38
Hace unos días, *Luisa María Alcalde*, presidenta nacional de Morena, visitó Villahermosa y en conferencia de prensa alguien le preguntó si *Andy López Beltrán* ya había decidido al candidato a la presidencia municipal de Centro para la próxima elección. Ingenuo sería pensar respondería que sí.
Palabras más, palabras menos, reiteró que sólo las encuestas van a definir candidaturas “es nuestro método preguntarle a la gente cuál es el mejor perfil”.
Desestimó trascendidos calificándolos como chismes “será el pueblo tabasqueño el que defina a quiénes vamos a abanderar, sólo serán las encuestas…”.
Esta postura calza a la perfección con el método del PRI de hace 35 años.
En un episodio de la serie “PRI: crónica del fin” que transmite VIX, el periodista *Federico Arreola* recuerda cuando el partido abrió la consulta a las bases como método para elegir candidatos.
Dice Arreola “ *Alfonso Martínez Domínguez*, uno de los dinosaurios del PRI y ex gobernador de Nuevo León, le pregunta a *Luis Donaldo Colosio* (presidente nacional del partido) quién va ser el candidato a la gubernatura de su estado.
Le responde Colosio “el que diga la democracia, don Alfonso”.
Luego de insistirle un par de ocasiones y obtener la misma respuesta -relata Arreola- don Alfonso endurece el tono: «A ver *licenciado Colosio* míreme a la cara, tengo cara de pendejo o qué… entonces dígame quién dice la democracia que va a ser el candidato porque no me gusta equivocarme”.
Lo que digan las encuestas, lo que diga la democracia, métodos idénticos de tramposa aplicación para legitimar la imposición de candidatos. Misma minina nomás que revolcada.
La Morralla
*Euclides Alejandro*, alcalde de Cárdenas, hablando de combate al huachicol. Hágame usted el favor *** Dice el Sabihondo que el premio del concurso *México Canta* deberían dárselo al licenciado Tomasín o al Mamey. No entendí *** Sígueme en X: @vidal_38.
 
		
 
									 
					