Close Menu
Democracia Virtual

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre política, Economía y Deportes.

    What's Hot

    Testigo fiel/Cárdenas, el desencanto

    4 de julio de 2025

    Chiapas celebra reapertura del comercio ganadero con Estados Unidos

    2 de julio de 2025

    Testigo fiel/Premio a la ineficiencia

    2 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Democracia VirtualDemocracia Virtual
    Subscribe
    • Inicio
    • Internacional
    • Nacional
    • Tabasco
    • Chiapas
    • Opinión
      • Cultura
    • Economía
    • Tecnología
    • Acceso
    Democracia Virtual
    Home»NACIONAL»Terrorismo de Estado y criminal pone en riesgo el TMEC, advierte Alejandro Moreno a EE. UU. y Canadá
    NACIONAL

    Terrorismo de Estado y criminal pone en riesgo el TMEC, advierte Alejandro Moreno a EE. UU. y Canadá

    Democracia Virtual MXBy Democracia Virtual MX19 de noviembre de 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email WhatsApp
    • Informa el presidente del CEN del PRI al nuevo gobierno de Estados Unidos y al canadiense que “debemos impedir la instauración de una dictadura comunista en México”.

    El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, advirtió a Estados Unidos y Canadá que el gran acuerdo comercial de Norteamérica está en riesgo y en peligro, porque en México impera la coexistencia de un terrorismo de Estado y de un terrorismo criminal.

    En un video publicado en sus redes sociales, el senador y dirigente nacional del tricolor aseguró que, con firmeza y determinación, así como con un gran compromiso con la Constitución y la República, las y los senadores, las y los diputados priistas en el Congreso de la Unión “defenderemos irrestrictamente nuestra soberanía y la nación, como mandato del pueblo de México”.

    Y, enseguida, dijo, “es imprescindible hacer saber al nuevo gobierno de los Estados Unidos y al gobierno de Canadá, lo siguiente: debemos impedir la instauración de una dictadura comunista en México”.

    Lo anterior, agregó, en la frontera geopolítica con Estados Unidos, que es una potencia mundial comprometida con la democracia, la defensa de los derechos y las libertades en el mundo libre.

    Por ello, sostuvo que eso “nos debe llevar a trabajar unidos, a fortalecer la región comercial más grande y más potente del mundo”. Así, anunció que por una democracia libre de dictaduras comunistas, los legisladores priistas convocarán a sus pares en Estados Unidos y Canadá para construir una Red Interparlamentaria de Norteamérica más fuerte, a favor de las instituciones de la democracia, de la justicia, de las libertades económicas y del TMEC.

    El Presidente Alejandro Moreno señaló que la renegociación del TMEC es una prioridad estratégica para Norteamérica, e igualmente lo es para el PRI, porque primero el TLC en 1994, y después TMEC en 2018, son logros de los gobiernos emanados del Partido Revolucionario Institucional.

    Expuso que la continuidad del TMEC es una condición irrenunciable en la relación de México con los Estados Unidos y Canadá.

    Sin embargo, explicó que el gobierno de Morena ejerce el poder público violando sistemática y gravemente los derechos humanos de las y los mexicanos, y de quienes se encuentren en el territorio nacional.

     

    “Lo hacen, por decisión de no generar condiciones de protección, respeto, seguridad para el ejercicio de nuestras libertades. Y porque, como autoridad, anula la vigencia plena de la democracia, del Estado de Derecho, de los tratados internacionales y de nuestra Constitución”.

    Indicó que hoy en México “no estamos en condiciones de normalidad democrática, porque para el gobierno de Morena su única razón de Estado es consolidar una dictadura comunista, no la paz, no la justicia y menos la democracia en nuestro país”.

    El dirigente nacional del tricolor argumentó que lo que estamos viviendo en México es el inicio de una dictadura comunista, y las pruebas son contundentes. Al respecto, citó que más del 40% del territorio nacional es un territorio sin ley; el gobierno transgrede los derechos humanos; usurpa los Poderes de la Unión con una mayoría calificada ilegal que no obtuvo en las urnas, y con su reforma al Poder Judicial, sometió y destruyó el sistema de impartición de justicia en nuestro país.

    Además, destacó, el gobierno persigue a los opositores, los amenaza, les abre carpetas de investigación para extorsionarlos y someterlos al poder, al tiempo que defiende a los tiranos y a todas las dictaduras en el mundo.

    Sumado a lo anterior, continuó, existe el terrorismo criminal; tenemos masacres, autos-bomba, enfrentamientos armados en las calles, drones lanzando bombas; asesinatos de niñas, de niños, junto a sus familias; extorsiones, secuestros colectivos y la violencia sistematizada que realizan los delincuentes para infundir terror en la población mexicana.

    En ese sentido, sostuvo que hay una gran crisis de gobernabilidad, sin precedentes, con expresiones de un Estado de excepción. En México, expresó, prevalece la barbarie. Incluso, indicó que gobernadores, alcaldes, legisladores y funcionarios del gobierno de Morena están señalados por jueces, fiscales, autoridades y medios de comunicación por sus arreglos y componendas con los cárteles.

    “De ese tamaño es el terrorismo de Estado corrupto, inaudito y rampante que hoy existe”, aseveró el Presidente Alejandro Moreno.

    En ese marco, sostuvo que hoy se vislumbran en Norteamérica vientos de cambio muy drásticos, con un tiempo modo y circunstancias distintos, porque Estados Unidos se encamina a retomar su liderazgo en la sociedad internacional como la principal potencia en el mundo, que impulsa gobiernos democráticos y fortalece los mecanismos de intercambio comercial y de cooperación en seguridad entre las naciones.

    .

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp
    Democracia Virtual MX

    Related Posts

    Antorcha condena la cacería de migrantes en EE. UU.

    19 de junio de 2025

    La Internacional Socialista condena la injerencia del crimen organizado en estructuras guernamentales

    25 de mayo de 2025

    Ola de calor y sequía impactarán a los mexicanos más pobres

    18 de mayo de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Selección
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Don't Miss

    Testigo fiel/Cárdenas, el desencanto

    OPINION 4 de julio de 2025

    ✍️ Jesús Torres El izquierdista fundador del PRD y ex correligionario de AMLO, Cuauhtémoc Cárdenas…

    Chiapas celebra reapertura del comercio ganadero con Estados Unidos

    2 de julio de 2025

    Testigo fiel/Premio a la ineficiencia

    2 de julio de 2025

    Democracia virtual/Cárdenas seguro

    28 de junio de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    ACERCA
    ACERCA

    Es un espacio abierto al análisis y la expresión popular.
    Enmarcado en la categoría de Medio de comunicación noticias.

    Email: sasso89@hotmail.com
    Contacto: 993 372 8894

    Reconmendado
    Archivos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025. Designed by ElprofeJLuis.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    close-icon