Close Menu
Democracia Virtual

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre política, Economía y Deportes.

    What's Hot

    Ya basta del abandono, al campo le urgen respuestas reales: Ramón Cornelio Gómez

    30 de octubre de 2025

    UJAT y CBTIS 32 fortalecen vínculo académico en reconocimiento a jóvenes ganadores de la Olimpiada de Matemáticas 2025

    30 de octubre de 2025

    Gobierno del Pueblo meterá acelerador a fondo en 2026

    29 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Democracia VirtualDemocracia Virtual
    Subscribe
    • Inicio
    • Internacional
    • Nacional
    • Tabasco
    • Chiapas
    • Opinión
      • Cultura
    • Economía
    • Tecnología
    • Acceso
    Democracia Virtual
    Home»TABASCO»Tabasco se consolida como protagonista cultural en la inauguración de la 36ª FILAH
    TABASCO

    Tabasco se consolida como protagonista cultural en la inauguración de la 36ª FILAH

    Democracia Virtual MXBy Democracia Virtual MX18 de septiembre de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Ciudad de México.- Tabasco volvió a colocarse en el centro de la escena nacional durante la inauguración de la 36ª Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), celebrada en el Museo Nacional de Antropología.

    La secretaria de Cultura de Tabasco, Aída Elba Castillo Santiago, encabezó junto al embajador de Costa de Marfil en México, Ly Djerou Robert, y al director del Museo Nacional de Antropología, Antonio Saborit García Peña, el corte de listón inaugural de los stands de Tabasco y Costa de Marfil, donde se exhiben piezas literarias que fortalecen la identidad y la hermandad cultural entre ambas regiones.

    Como parte del evento con que inició este importante encuentro, se abrieron al público tres exposiciones de gran relevancia: “Costa de Marfil, un país, Muchas Culturas”, “Acuarelas de la Cultura Olmeca” y “La Cultura Popular en México”, de la fotógrafa tabasqueña Yolanda Andrade.

    En la inauguración de estas muestras, que reafirman el papel de Tabasco como puente cultural hacia el mundo, también participó el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Guillermo Narváez Osorio.

    La apertura de la FILAH tuvo un momento solemne cuando la cantante Mary Esteban “La diosa Yokot’an” interpretó el Himno Nacional Mexicano en el Auditorio Jaime Torres Bodet. Más tarde, su voz se escuchó nuevamente en la sala principal del Museo Nacional de Antropología, en una presentación que reflejó la fuerza y el espíritu de la cultura chontal.

    En el Foro Artístico, los alumnos de la Universidad Intercultural de Tabasco (UIET) cautivaron al público con una representación marcada por el ritmo y las raíces folclóricas, arrancando aplausos y ovaciones de los asistentes.

    La presencia tabasqueña también se distinguió con la presentación editorial de la “Colección de libros pop-up de divulgación intercultural (UIET)”, en la que participaron Cynthia Paola de los Santos Ruiz, Guadalupe García Euán, Nicandro González Peña y Elizabeth del Carmen Hernández López.

    Más tarde, en la Carpa de Talleres, los maestros Carolina Cruz Pérez, Lila Nayelly Pérez Parcero y Cynthia Paola de los Santos Ruiz, acompañados por alumnos de la UIET, ofrecieron el taller “Elaboración de libros pop-up”, permitiendo a los asistentes explorar la creatividad detrás de estas piezas que combinan literatura y arte.

    La secretaria Aída Elba Castillo Santiago también acompañó a los docentes y estudiantes en el taller de alfarería, donde visitantes nacionales e internacionales moldearon piezas que se convirtieron en recuerdos entrañables de la cultura tabasqueña.

    Con esta participación, Tabasco se consolida en la 36ª FILAH como un referente de diversidad, identidad y orgullo cultural, proyectando su riqueza artística ante México y el mundo.

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp
    Democracia Virtual MX

    Related Posts

    Ya basta del abandono, al campo le urgen respuestas reales: Ramón Cornelio Gómez

    30 de octubre de 2025

    UJAT y CBTIS 32 fortalecen vínculo académico en reconocimiento a jóvenes ganadores de la Olimpiada de Matemáticas 2025

    30 de octubre de 2025

    Gobierno del Pueblo meterá acelerador a fondo en 2026

    29 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Selección
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Don't Miss

    Ya basta del abandono, al campo le urgen respuestas reales: Ramón Cornelio Gómez

    TABASCO 30 de octubre de 2025

    Villahermosa, Tabasco. – El delegado de la CNC en Tabasco, Ramón Cornelio Gómez, afirmó que…

    UJAT y CBTIS 32 fortalecen vínculo académico en reconocimiento a jóvenes ganadores de la Olimpiada de Matemáticas 2025

    30 de octubre de 2025

    Gobierno del Pueblo meterá acelerador a fondo en 2026

    29 de octubre de 2025

    Eduardo Ramírez impulsa obras de infraestructura en Comitán para fortalecer la educación y la protección civil

    29 de octubre de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    ACERCA
    ACERCA

    Es un espacio abierto al análisis y la expresión popular.
    Enmarcado en la categoría de Medio de comunicación noticias.

    Email: sasso89@hotmail.com
    Contacto: 993 372 8894

    Reconmendado
    Archivos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025. Designed by ElprofeJLuis.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    close-icon