El gobernador Javier May ha dado un paso al frente en la gestión de la seguridad pública, aprovechando sus conferencias matutinas de hoy para abordar directamente los recientes acontecimientos violentos del jueves.
May fue claro al afirmar que su gobierno no tiene vínculos con ningún grupo criminal, respondiendo así a las acusaciones sobre la posible protección que su secretario de Seguridad brindaría a uno de ellos. Además, aseguró que no habrá pactos con las bandas del
“Tenemos la fuerza para contener la situación. La autoridad prevalece y seguirá actuando con mayor énfasis”, declaró el gobernador, rechazando tajantemente la idea de que su administración haya sido super.
Sin embargo, Tabasco, al igual que el resto del país, enfrenta una deficiencia crucial en la lucha contra el crimen: la falta de colaboración efectiva entre medios de comunicación, periodistas y difusores de información. Es fundamental que se maneje con mayor responsabilidad la difusión de los actos de provocación y violencia de los grupos delictivos.
En la Estrategia Nacional de Seguridad, la presidenta Sheinbaum ha destacado la importancia de mejorar la forma en que se comunica a la población el trabajo del gobierno, reconociendo que el impacto de los cárteles se multiplica cuando sus actos se divulgan sin filtro por todos los medios posibles.
No se trata de limitar la libertad de expresión, sino de generar conciencia sobre el impacto negativo que tiene replicar la propaganda del crimen organizado, la cual busca sembrar el miedo y la incertidumbre en la sociedad. Un ejemplo del manejo estratégico de la información se remonta a la época de José López Portillo y Miguel de la Madrid, cuando el entonces secretario de Hacienda, Jesús Silva Herzog Flores, convocó a los líderes de los medios para informarles sobre la inminente devaluación del peso. y solicitarles un tratamiento responsable de la noticia, evitando así el pánico masivo.
Esa medida logró contener una fuga mayor de capitales, algo que no ocurrió durante los “errores de diciembre”, cuando la falta de un manejo adecuado de la prensa provocó una estampida de inversiones. En contraste, durante el mandato de Ernesto Zedillo, la falta de una estrategia mediática adecuada en Gobernación y Hacienda contribuyó al col.
Tabasco necesita un acuerdo similar, donde se trabaje conjuntamente con los medios para abordar la problemática de seguridad.