Close Menu
Democracia Virtual

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre política, Economía y Deportes.

    What's Hot

    Exponen en la UJAT proyectos comunitarios en 12 Aniversario de Telebachillerato

    31 de octubre de 2025

    Encabeza Javier May audiencias públicas en Tierra Adentro

    31 de octubre de 2025

    Ya basta del abandono, al campo le urgen respuestas reales: Ramón Cornelio Gómez

    30 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Democracia VirtualDemocracia Virtual
    Subscribe
    • Inicio
    • Internacional
    • Nacional
    • Tabasco
    • Chiapas
    • Opinión
      • Cultura
    • Economía
    • Tecnología
    • Acceso
    Democracia Virtual
    Home»CHIAPAS»“Se gobierna obedeciendo, no se gobierna mandando”: Eduardo Ramírez
    CHIAPAS

    “Se gobierna obedeciendo, no se gobierna mandando”: Eduardo Ramírez

    Democracia Virtual MXBy Democracia Virtual MX9 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email WhatsApp
    • En Larráinzar, encabezó la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas; refrendó su compromiso con la paz y el respeto a los pueblos originarios
    •  “¡Vivan los pueblos originarios de Chiapas, de México y de América!”, expresó el gobernador

    “Se gobierna obedeciendo, no se gobierna mandando”, manifestó el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar al encabezar la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas en el municipio de Larráinzar, donde refrendó su respeto y voluntad para seguir construyendo la paz en Chiapas.

    Tras hacer un repaso histórico de la lucha de los pueblos originarios en distintos procesos y etapas de la entidad, como el movimiento zapatista y los diálogos de San Andrés, el mandatario reconoció la resistencia, paciencia y prudencia que han permitido mantener vivas sus culturas, lenguas y tradiciones.

    “Ser sujetos de derechos y no sujetos de política pública, son dos conceptos completamente distintos. Por eso vengo a San Andrés Larráinzar, a ratificar ese compromiso por el cual se llevaron a cabo los diálogos, primeramente aquí en la cabecera, que debe haber un gobierno que obedezca y no un gobierno que mande. Por eso venimos aquí, como Gobierno de Chiapas, a ofrecerles nuestro respeto, a ofrecerles nuestra voluntad para construir esa paz anhelada por la que tanto hemos luchado”, enfatizó.

    Ramírez Aguilar subrayó que la paz se construye todos los días y es responsabilidad de todas y todos. Agregó que la liberación de los pueblos significa reconocer y respetar los usos y costumbres, además de priorizar la comunicación y el diálogo.

    Recordó la sabiduría ancestral del Lekil Kuxlejal, “el buen vivir” en lengua tsotsil, que implica armonía y respeto a la madre tierra y a los demás seres. “En la vida estamos de paso, la madre tierra se queda por siempre. Vivamos este paso en paz, vivámoslo en armonía y en comunión con todos nuestros hermanos y hermanas. ¡Vivan los pueblos originarios de Chiapas, de México y de América!”.

    En ese marco, la secretaria para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Leticia Méndez Intzin, entregó al gobernador un informe con los objetivos y conclusiones del foro Problemáticas y perspectivas futuras de los pueblos indígenas, en el que se abordaron temas como autonomía, liderazgo femenino, derechos, cosmovisión y revitalización lingüística. Señaló que este documento es fruto de una participación activa y consultiva, y propone acciones concretas para un futuro más justo y equitativo para las comunidades originarias de Chiapas.

    Posteriormente, el gobernador del Departamento de San Marcos, República de Guatemala, Rolando López Crisóstomo, obsequió a Ramírez Aguilar un tejido tradicional del pueblo Mam como símbolo de fortalecimiento de lazos de amistad. Reconoció y celebró la diversidad de los pueblos originarios presentes, tanto de México como de Guatemala, en una conmemoración que busca promover la inclusión, la igualdad y el respeto, visibilizando los retos que enfrentan, así como la preservación de sus idiomas, territorios y recursos.

    A su vez, el presidente municipal de Larráinzar, Andrés Ruiz Gómez, agradeció al gobernador por su compromiso con la inclusión y el respeto a los pueblos originarios, así como por impulsar políticas públicas que dignifican a las comunidades indígenas y fomentan la justicia social y la reconciliación.

    Estuvieron presentes en este evento el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; la secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart; la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando; el director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa, Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo; la directora general del Sistema DIF Chiapas, Ana Isabel Granda González; el escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández; la diputada federal Karina Margarita del Río Zenteno; las diputadas locales Wendy Arlet Hernández Ichin, Bertha Flores Sánchez y Rosa Linda López Sánchez; el rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, Javier López Sánchez, entre otros.

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp
    Democracia Virtual MX

    Related Posts

    Eduardo Ramírez impulsa obras de infraestructura en Comitán para fortalecer la educación y la protección civil

    29 de octubre de 2025

    Eduardo Ramírez supervisa la rehabilitación de templos históricos en Comitán de Domínguez

    29 de octubre de 2025

    Justicia humanista para las infancias: Eduardo Ramírez

    29 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Selección
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Don't Miss

    Exponen en la UJAT proyectos comunitarios en 12 Aniversario de Telebachillerato

    TABASCO 31 de octubre de 2025

    Proyectos que reflejan el compromiso con la educación rural, fueron presentados en la sede de…

    Encabeza Javier May audiencias públicas en Tierra Adentro

    31 de octubre de 2025

    Ya basta del abandono, al campo le urgen respuestas reales: Ramón Cornelio Gómez

    30 de octubre de 2025

    UJAT y CBTIS 32 fortalecen vínculo académico en reconocimiento a jóvenes ganadores de la Olimpiada de Matemáticas 2025

    30 de octubre de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    ACERCA
    ACERCA

    Es un espacio abierto al análisis y la expresión popular.
    Enmarcado en la categoría de Medio de comunicación noticias.

    Email: sasso89@hotmail.com
    Contacto: 993 372 8894

    Reconmendado
    Archivos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025. Designed by ElprofeJLuis.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    close-icon