✍️ René Alberto López
Para fortuna de la buena salud de las economías en ambos países, los socios comerciales lograron un acuerdo de aplazamiento a los aranceles que significa el inicio de un buen fin en las relaciones, pues se habían mantenido tensas en los últimos meses.
En la entrega anterior este franjero escribió que el presidente Donald Trump daba margen a la negociación, luego de que escuchamos su mensaje ante el Congreso de EU desde el Capitolio.
Ahí puso la fecha del 2 de abril para aplicar los “aranceles recíprocos” de manera general, sin referirse a México en específico. Ahí mismo se notó que daba una pausa al conflicto con sus vecinos del sur.
Y es que la presión a México y Canadá ha sido y es para sacar más raja en las negociaciones, por eso continuarán las pláticas entre ambos países para seguir dialogando antes de asentar la última palabra.
La verdad, la verdad, México y la presidenta Claudia Sheinbaum saldrán avante, pues está mostrando tablas diplomáticas en los acuerdos logrados hasta el momento, y les puedo asegurar que habrá resultados benéficos para nuestra nación.
Por supuesto, Donad Trump tiene mano en estos acuerdos, sin embargo, tendrá que sosegarse, le toca reconsiderar, porque la guerra arancelaria que está impulsando no conviene a ninguno de los países vecinos, pues impacta sobremanera a la industria automotriz y al sector agropecuario, como impacta en la economía y en la generación de empleos. Esto es, daña a las dos economías, a la inflación estadunidense y al encarecimiento en México, que no son poca cosa.
Así las cosas, poner en pausa los aranceles hasta el 2 de abril ofrece margen para maniobrar en las negociaciones y buscar lo mejor para cada país, claro, a México le exigirán más resultados en el tema de la seguridad y, seguir frenando el paso de fentanilo a Estados Unidos, mientas que EU debe cumplir con evitar el tráfico de armas a México. Es dando y dando.
Se puede decir hoy que la presidenta Claudia Sheinbaum salió avante, airosa después de la plática sostenida con Trump, y, los mexicanos que le desean el bien a México, anhelan que sigan por buen camino los acuerdos entre México- EU, porque el tema de los aranceles, nos pegarían a todos, ricos y pobres.
Y Bien. Los dirigentes empresariales de México se reunieron ayer en Palacio Nacional con Claudia Sheinbaum, donde el Consejo Coordinador Empresarial la felicitó y dio su respaldo por el trabajo que está haciendo ante las amenazas reiteradas del imperio de aplicar impuestos a las exportaciones. Ahí se las dejo.
LA BOTICA
*La zopilotada está de plácemes*
1.- Regresó a Tabasco la violencia con ejecutados en varios puntos de Tabasco, y enseguida se levantaron de su letargo los políticos derrotados y aliados, enemigos de la paz. Estaban felices, tanto como si los Olmecas de Tabasco hubiesen ganado el campeonato de la Liga Mexicana de Beisbol. Con singular alegría replicaron el tema de los muertos con imágenes sangrientas. Ese es su talante, ello mismos se exhiben ante Tabasco. Y es que están fuera del presupuesto y seguirán, porque ya no está Madrazo ni Granier ni el PRI que los enriquecieron. A trabajar papá, ya no hay dinero fácil.