Close Menu
Democracia Virtual

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre política, Economía y Deportes.

    What's Hot

    Democracia virtual/Gobierno del pueblo: trabajo ponderable

    5 de julio de 2025

    Testigo fiel/Cárdenas, el desencanto

    4 de julio de 2025

    Chiapas celebra reapertura del comercio ganadero con Estados Unidos

    2 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Democracia VirtualDemocracia Virtual
    Subscribe
    • Inicio
    • Internacional
    • Nacional
    • Tabasco
    • Chiapas
    • Opinión
      • Cultura
    • Economía
    • Tecnología
    • Acceso
    Democracia Virtual
    Home»TABASCO»Festival del Chocolate: Una plataforma para demostrar que Tabasco es la patria del cacao
    TABASCO

    Festival del Chocolate: Una plataforma para demostrar que Tabasco es la patria del cacao

    Democracia Virtual MXBy Democracia Virtual MX6 de noviembre de 2024Updated:6 de noviembre de 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Por primera vez, se presentarán casos exitosos del programa Sembrando Vida que han mejorado la producción y cosecha de este grano.

    “El 13º Festival del Chocolate es la oportunidad para compartir la herencia gastronómica de nuestros ancestros y demostrar que Tabasco es la patria del cacao y la cuna del chocolate”, señaló Ely Osorio, cocinera tradicional y embajadora de la gastronomía tabasqueña en el mundo, quien participará en el Duelo de Fogones como parte de las actividades de este importante evento.

    Productores, chocolateros y cocineras tradicionales que estuvieron presentes en la conferencia de prensa encabezada por el Gobernador Javier May Rodríguez, destacaron que este festival a realizarse del 14 al 17 de noviembre, es un espacio fundamental para dar a conocer sus propuestas y proyectos.

    Orgullosa representante de las mujeres tabasqueñas, Ely Osorio resaltó la importancia del cacao en la cultura Olmeca-Maya y su papel fundamental como “guardianas de la gastronomía” creando platillos innovadores con ingredientes locales.

    “Entre cazuelas, fogones y platillos, representativos de nuestra cultura, cocinar es un acto de amor y servicio, es una forma de conectarse con nuestras raíces y compartir tradiciones”, resaltó ante la titular de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad del Estado de Tabasco, Katia Ornelas Gil.

    Los productores de cacao, que han mejorado el cultivo y cosecha de este grano, a través del programa Sembrando Vida, tendrán por primera vez un espacio importante en el Festival, “ahora sí nos sentimos escuchados, porque sin cacaoteros no hay chocolate”, dijo Saúl Córdova Sastré, descendiente de una familia dedicada a este cultivo en la Chontalpa.

    El Festival del Chocolate permitirá tener un espacio de diálogo para construir propuestas y encontrar soluciones a los temas que afectan al sector cacaotero, coincidieron productores y cocineras tradicionales, chef y sembradores que participarán en la edición 2024 de este evento.

    En su intervención, el chef Mauricio Romo Gallardo, quien se presentará en el salón Chocolate durante este festival, subrayó que se necesitan más foros de este tipo totalmente libres y gratuitos en los que se promueve la riqueza gastronómica de Tabasco. «Sin cacao no hay chocolate», enfatizó.

    Agregó que el festival es un foro ideal para que la gente conozca la historia y la cultura detrás del cacao y el chocolate. Los cocineros compartirán su pasión y creatividad a través de la cocina, mostrando la riqueza gastronómica de Tabasco.

    Viridiana de la Cruz González, impulsora de la Hacienda RC, un caso de éxito del programa Sembrando Vida, enfatizó la trascendencia de incluir proyectos de este tipo en la ruta del cacao para seguir promocionando el agroturismo y fomentar la educación sobre la rica biodiversidad que hay en los cacaotales y en las comunidades del estado.

    Refirió que su proyecto nació en 2020 después del fallecimiento de su padre, Rosaín de la Cruz, tras lo cual las mujeres de la familia enfrentaron retos como productoras de cacao, pero “gracias al programa Sembrando Vida, recibieron herramientas y capacitación para mejorar sus procesos”.

    Al finalizar la conferencia, el Gobernador de Tabasco se despidió de la conferencia con una invitación: “Les esperamos en el Festival del Chocolate”.

    Comunicado 093/2024
    Villahermoda, Tabasco
    Miércoles 06 de noviembre 2024

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp
    Democracia Virtual MX

    Related Posts

    Noches Astronómicas siembran en niños el gusto por la ciencia y la tecnología: Ovidio Peralta

    27 de junio de 2025

    ¡Comalcalco avanza con más obras que transforman caminos y comunidades!

    26 de junio de 2025

    En Comalcalco se promueve la prevención de adicciones y del delito

    26 de junio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Selección
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Don't Miss

    Democracia virtual/Gobierno del pueblo: trabajo ponderable

    OPINION 5 de julio de 2025

    ✍️ Eugenio Hernández Sasso El posicionamiento de empresarios, presidentes municipales -no solo de Morena sino…

    Testigo fiel/Cárdenas, el desencanto

    4 de julio de 2025

    Chiapas celebra reapertura del comercio ganadero con Estados Unidos

    2 de julio de 2025

    Testigo fiel/Premio a la ineficiencia

    2 de julio de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    ACERCA
    ACERCA

    Es un espacio abierto al análisis y la expresión popular.
    Enmarcado en la categoría de Medio de comunicación noticias.

    Email: sasso89@hotmail.com
    Contacto: 993 372 8894

    Reconmendado
    Archivos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025. Designed by ElprofeJLuis.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    close-icon