✍️ Eugenio Hernández Sasso
En el PRI de Tabasco los grupos políticos que aún quedan hacia su interior han privilegiado la unidad para renovar la dirigencia del Comité Directivo Estatal (CDE), con el propósito de trabajar intensamente y enfrentar los procesos comiciales de 2027 con un plan bien desarrollado para lograr el éxito.
Es por ello que todas esas fuerzas decidieron ir con una sola planilla integrada por el actual dirigente interino Miguel Barrueta Cambrano y María del Carmen García May, como presidente y secretaria general, respectivamente.
Este par de jóvenes se inscribirán este martes 8 de abril ante la Comisión Estatal de Procesos Internos, con el aval de todas las fuerzas políticas que buscarán, mediante un trabajo de territorio, recuperar la confianza de la militancia y, obviamente, alcaldías y diputaciones locales del estado de Tabasco.
Es preciso mencionar que Miguel Barrueta se ha ganado el aprecio de la militancia con un trabajo discreto pero efectivo hacia el interior de esa organización.
Obviamente, le ha ayudado bastante el coaching de su padre, Hernán Barrueta, quien lo ha entrenado para cumplir retos específicos y desarrollar sus habilidades. En todo este tiempo de interinato no lo ha dejado solo.
Barrueta Cambrano se ha dedicado a realizar actividades enfocadas hacia la juventud, así como también a los adultos, sin dejar de lado grupos sociales.
Desde la modesta condición financiera en la que se encuentra la dirigencia, el líder interino ha logrado desarrollar planes y proyectos que han llamado la atención de Alejandro Moreno Córdova, presidente del PRI nacional, lo cual le ha valido su evidente ratificación en el cargo.
A su vez, María del Carmen García May es una mujer muy inquieta que ha desempeñado varios cargos desde la organización juvenil del tricolor, tanto en el plano estatal como nacional.
Su capacidad la ha llevado a ocupar diferentes cargos partidistas, tales como el de titular de la Secretaría del Medio Ambiente del Frente Juvenil Revolucionario (FJR); dirigente municipal del Frente Juvenil en Teapa; coordinadora de jóvenes en ese mismo municipio, en la campaña a la Presidencia de la República en el 2012; primera dirigente municipal de la Red Jóvenes por México en su localidad; Consejera política municipal, estatal y actualmente nacional.
De igual manera, es egresada de la Escuela Estatal y Nacional de cuadros 4 Generación, así como de la Escuela de Mujeres Priistas, secretaria general del PRI.mx, presidenta del Movimiento PRI.mx, secretaria nacional de Estrategia Digital de la Juventud Popular, y coordinadora nacional de Estrategia Digital y Política de Movimiento Territorial.
Esto indica que la futura secretaria general del PRI no es ninguna improvisada y cuenta con la preparación y capacidad para desempeñarse en el cargo de una manera distinta, tal y como lo demandan los nuevos tiempos de la política estatal y de su partido.
Desde el último cargo que desempeñó en la dirigencia nacional de MT, García May se fogueó al lado del líder nacional del tricolor Alejandro Moreno y viene dispuesta a dar la batalla para recuperar espacios de poder.
El mensaje es claro dentro del PRI tabasqueño, las fuerzas políticas de esta organización apuestan a las nuevas generaciones de hombres y mujeres leales a su partido, preparados en sus escuelas, con identidad tricolor a toda prueba.
Por ello, al haberse formado en sus filas prácticamente desde que eran adolescentes, Miguel Barrueta y María del Carmen García cuentan con el conocimiento y experiencia para dirigir a este instituto político, así como para encabezar luchas sociales de ciudadanos inconformes con el régimen actual.
Sassón
Maricarmen García May amenaza con ser crítica del gobierno, pero también propositiva. En entrevistas previas a su inscripción ha dicho que denunciará con firmeza todo lo que esté mal dentro del régimen morenista, y, además, encabezará demandas de sectores sociales del estado.