Close Menu
Democracia Virtual

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre política, Economía y Deportes.

    What's Hot

    Testigo fiel/Cárdenas, el desencanto

    4 de julio de 2025

    Chiapas celebra reapertura del comercio ganadero con Estados Unidos

    2 de julio de 2025

    Testigo fiel/Premio a la ineficiencia

    2 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Democracia VirtualDemocracia Virtual
    Subscribe
    • Inicio
    • Internacional
    • Nacional
    • Tabasco
    • Chiapas
    • Opinión
      • Cultura
    • Economía
    • Tecnología
    • Acceso
    Democracia Virtual
    Home»OPINION»Democracia virtual/Reelección y nepotismo, cáncer de México
    OPINION

    Democracia virtual/Reelección y nepotismo, cáncer de México

    Democracia Virtual MXBy Democracia Virtual MX1 de marzo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    ✍️ Eugenio Hernández Sasso

    Los políticos mexicanos son una verdadera belleza, por un lado, dicen a los electores que el nepotismo y la reelección son un cáncer que tiene infectado a México y, por el otro, se oponen a su abolición y postergan la práctica de estas malas mañas hasta el 2030.

    Este padecimiento que ha hecho metástasis en el cuerpo social del país ya es insoportable. Existen familias de caciques que han gobernado municipios y estados por décadas, e, inclusive, se han enquistado en la Federación.

    Es decir, no solamente el viejo PRI se mantuvo en el poder por 90 años consecutivos, sino también quienes han heredado, como verdaderos dictadores, el poder a sus cónyuges, hijos e hijas, o familiares cercanos en diferentes zonas de México.

    Cuando la presidenta Claudia Sheinbaum “intentó” cambiar las cosas y envió una iniciativa a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, se topó, precisamente, con la representación de esos grupos de poder y familiares que se opusieron a realizar la cirugía a partir del 2027.

    Es decir, nadie quiere perder sus privilegios. Buscan continuidad dentro de los gobiernos municipales, estatales y el federal. Eso está más claro que el agua del río Grijalva.

    Por ejemplo, algunos de los afectados con esta disposición serían la senadora Ruth González, esposa de Ricardo Gallardo, actual gobernador del estado de San Luis Potosí; también Félix Salgado Macedonio, quien no pudo ser gobernador, pero impuso a su hija y ahora quiere que su retoño le transfiera el poder.

    Asimismo, Saúl Monreal, hermano del diputado federal Ricardo y de David, actual mandatario de Zacatecas, pretende heredar la silla gubernamental en aquella entidad.

    En Veracruz se ha reportado una lista de por lo menos 20 casos de nepotismo, en donde prácticamente se han testamentado el poder esposas, hijos, hermanos, primos, cuñadas y hasta nueras de una sola familia en diferentes municipios de la entidad.

    Ahí las tiranías están selladas por los apellidos Guzmán Avilés, Cervantes Nieto, Lagunes, Hernández Candanedo, Soto Valdivia, Ángeles Aguirre, y, por supuesto, la familia Yunes, que no solo se han apoderado del puerto sino también intentaron hacerlo con el estado completo en la administración anterior. Obviamente hay más apellidos oligarcas, pero este es solo un ejemplo.

    En Chiapas ya mejor ni hablar. Existe una gran cantidad de municipios donde caciques se han transferido las alcaldías y han generado violencia entre grupos, porque se niegan a soltar la estafeta a generaciones distintas a las de su familia.

    Así están las cosas en las 32 entidades del país, solo bastaría echarse un clavado en el mar de información que circula por la Internet, para encontrarse con los nombres de “familias ilustres” que no han soltado la ubre gubernamental por muchos años.

    Lo peor del caso es que ahora todos esos linajes de caciques trasnochados están en las filas de Morena y, como seguramente ayudaron a llegar al poder al expresidente encubierto con la figura de Claudia Sheinbaum para allanarle el camino a su hijo Andy, al darse cuenta de la trascendencia de la propuesta, optaron mejor por cancelarla para el 2027 y postergarla para el 2030.

    Quizá más adelante se les ocurrirá alguna nueva fórmula para no perder privilegios y eternizarse en el poder.

    Sassón

    Morena lleva el mismo camino del PRD. Su futuro es incierto. Las tribus formadas destruyen su fortaleza desde el interior del partido. Los fundadores han sido relegados y quienes mandan son los advenedizos. El poder es ejercido por aquellos que solamente conocen la gloria, pero no la historia de la lucha que tuvo que afrontar el movimiento de transformación. Este es un tema digno de analizar en próxima entrega.

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp
    Democracia Virtual MX

    Related Posts

    Testigo fiel/Cárdenas, el desencanto

    4 de julio de 2025

    Testigo fiel/Premio a la ineficiencia

    2 de julio de 2025

    Democracia virtual/Cárdenas seguro

    28 de junio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Selección
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Don't Miss

    Testigo fiel/Cárdenas, el desencanto

    OPINION 4 de julio de 2025

    ✍️ Jesús Torres El izquierdista fundador del PRD y ex correligionario de AMLO, Cuauhtémoc Cárdenas…

    Chiapas celebra reapertura del comercio ganadero con Estados Unidos

    2 de julio de 2025

    Testigo fiel/Premio a la ineficiencia

    2 de julio de 2025

    Democracia virtual/Cárdenas seguro

    28 de junio de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    ACERCA
    ACERCA

    Es un espacio abierto al análisis y la expresión popular.
    Enmarcado en la categoría de Medio de comunicación noticias.

    Email: sasso89@hotmail.com
    Contacto: 993 372 8894

    Reconmendado
    Archivos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025. Designed by ElprofeJLuis.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    close-icon