✍️ Eugenio Hernández Sasso
La plaza Altabrisa, una de las más grandes y fifís de Villahermosa, Tabasco, sufre una maldición, pero no la de esa historia macabra inventada en la que involucran al extinto Matías León y su pacto con el diablo, sino la que representa la incapacidad de los administradores, la irresponsabilidad de las compañías gaseras que deben certificar el servicio y la ineptitud de Protección Civil del Ayuntamiento de Centro que no cumple con sus obligaciones.
En este lugar donde confluye una gran cantidad de personas de la sociedad tabasqueña y visitantes de otras entidades, se han registrado por lo menos seis accidentes y, por lo visto, nadie de los encargados de velar por la seguridad de los clientes ha hecho nada para evitar desgracias.
El último suceso fue este 4 de agosto, cuando una fuga de gas ocasionó una fuerte explosión que derivó supuestamente en 22 lesionados (leves, dijeron) y cuantiosos daños materiales. La zona de restaurantes quedó literalmente en ruinas.
Aunque las investigaciones aún continúan y no se ha dado a conocer oficialmente el resultado del peritaje, todo apunta a que la fuga de gas se registró en el restaurant Chili’s.
Ahora bien, en una plaza comercial, la Dirección de Protección Civil del municipio tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad de las personas y los bienes.
Para ello debe implementar medidas preventivas y atención de emergencias, es decir, la dependencia del Ayuntamiento que preside Yolanda Osuna Huerta está obligada a elaborar un programa interno de protección, capacitar al personal y realizar simulacros, por lo menos.
Entre las obligaciones de esta institución está la de identificar posibles riesgos internos y externos que puedan afectar la plaza comercial y poner en práctica medidas para prevenirlos, no precisamente para corregirlos. Deben ser más proactivos y menos reactivos.
A su vez, las empresas gaseras deben resguardar que el servicio del combustible se brinde de manera segura y eficiente.
Esto quiere decir que periódicamente deben certificar que todo esté en orden, dar mantenimiento preventivo y correctivo a las instalaciones, precisamente para evitar fugas como la que se dio el pasado 4 de agosto por la mañana.
Asimismo, estas empresas deben llevar a cabo revisiones periódicas de las instalaciones de gas, incluyendo tuberías, válvulas, reguladores y equipos de medición, para advertir fugas, fallas y otros problemas que puedan afectar la seguridad de la gente, como sucedió el lunes pasado.
No es, entonces, con historias sobrenaturales de terror como se van a evitar los accidentes, sino con acciones contundentes de parte de las autoridades y demás partes involucradas.
Después de la fábula de Matías León nadie ha dicho nada de quienes son verdaderamente los responsables, pero están en suspenso 3 mil empleos, la salud y la integridad física de mucha gente que acude diariamente a ese centro de reunión.
Es por esa falta de responsabilidad y probable corrupción que no se han tomado las medidas correspondientes para evitar desgracias como las registradas anteriormente.
Por ejemplo, en diciembre de 2014, dos años después de inaugurada, un posible corto circuito hizo que se calcinaran algunas salas de cine. Luego se registró otro siniestro en la zona de alimentos.
De igual forma, en julio de 2019 un empleado que daba mantenimiento a la fachada de una de las tiendas, cayó y murió. Otro empleado de una empresa externa falleció electrocutado en marzo de 2021, en un negocio de juegos infantiles.
La constante ha sido el manejo irresponsable de las cosas. Esto quiere decir que la Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Centro no ha cumplido cabalmente con su responsabilidad preventiva.
El Instituto de Protección Civil de Tabasco (el estatal) ya ha advertido que existen por lo menos 400 comercios y restaurantes que representan una bomba al no cumplir con las normas de seguridad establecidas.
¿Aplicará el Ayuntamiento las infracciones y restricciones correspondientes o dejarán que la gente siga en peligro hasta de perder la vida?
Sassón
¿A quién o quiénes le van a endosar la responsabilidad de la detonación en Altabrisa? Está claro que hay autoridades involucradas por no hacer correctamente su trabajo. El problema es grave porque diariamente llegan miles de familias a esa plaza comercial… o llegaban.