✒️ Eugenio Hernández Sasso
Los resultados en materia de seguridad se empiezan a ver en el estado de Tabasco, solo que al gobernador Javier May Rodríguez le toca lidiar con grupos políticos antagónicos dentro de su mismo partido y algunas deficiencias en su equipo, lo que le hace más difícil esta delicada tarea.
Coordinación con los tres niveles de gobierno hay, frutos también ha dado la estrategia, solo que los criminales tenían aprisionado al gobierno y la lucha para contrarrestar la violencia y devolver la paz al estado no ha sido fácil.
Eso, obviamente, ha llevado a que las maniobras sean distintas a las de otras entidades de la república, pero no quiere decir que no se combata el problema que, por cierto, empezó a repuntar desde 2007. Es decir, ya cumplió la mayoría de edad.
Mencionemos solo tres acciones importantes que el gobierno de Javier May ha hecho en materia de seguridad, pero que, por lo menos, no se han difundido correctamente para revertir la percepción ciudadana.
El 19 de enero, por ejemplo, autoridades federales y estatales capturaron a Carlos Tomás “N”, alias ‘El Tomasín’, ‘El Lic’ o ‘El 12′, quien está identificado como líder del grupo criminal La Barredora.
Asimismo, este ex funcionario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, fue considerado uno de los principales generadores de violencia en el estado de Tabasco.
El hecho tuvo un mediano impacto en medios de información, pero no influyó mucho en el retroceso de la apreciación de la gente en materia de inseguridad.
De igual forma, el sábado 22 de enero apareció muerto el periodista Alejandro Gallegos y, el martes 25 ya se tenía capturado, por lo menos, a uno de los presuntos implicados.
Esta acción fue muy rápida, como nunca había sucedido en la historia de los gobiernos de Tabasco, porque todavía hay crímenes de periodistas que no se han esclarecido en su totalidad, desde hace varios años.
Sin embargo, tampoco se cacareó el acierto del gabinete de seguridad.
Más recientemente, el fin de semana pasado, las autoridades arrestaron a 13 policías municipales y dos funcionarios públicos de Nacajuca, durante el cateo a un rancho en el que las autoridades también detuvieron al propietario del inmueble donde se encontraron armas y drogas.
La noticia se confirmó este lunes en la conferencia de prensa que dio el gobernador Javier May a las 11 de la mañana, pera es seguro que igual va a pasar sin pena ni gloria. Nadie genera opinión que impacte en la devolución de la certeza a la ciudadanía.
Independientemente de ello se han asegurado decenas de personas por diferentes delitos, así como armas de fuego cortas y largas, cartuchos, vehículos, diferentes tipos de drogas y dinero en efectivo.
Algo ha hecho falta para comunicar correctamente a la población y, eso, evidentemente, hace que la difusión que se le da a los eventos criminales en algunos medios y redes sociales, rebase el manejo de información oficial.
Si el general Víctor Hugo Chávez dice que la denuncia ciudadana ha incrementado porque las autoridades le han dado seguridad a la población en ese sentido, vamos a creerle. Sin embargo, el gabinete de seguridad de Tabasco tiene que incrementar el trabajo de inteligencia y actuar en consecuencia.
Sassón
Ojalá y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Víctor Hugo Chávez; el fiscal General del Estado, José Barajas Mejía, y la Dirección de Comunicación Social del gobierno de Tabasco logren ponerse de acuerdo, corregir las deficiencias en materia de comunicación y, a través de la información oportuna, reviertan la terrorífica percepción de inseguridad que hay en Villahermosa (95.3 por ciento), y en el resto del estado. Estar por encima de Sinaloa ya debe preocupar.