Close Menu
Democracia Virtual

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre política, Economía y Deportes.

    What's Hot

    Testigo fiel/Cárdenas, el desencanto

    4 de julio de 2025

    Chiapas celebra reapertura del comercio ganadero con Estados Unidos

    2 de julio de 2025

    Testigo fiel/Premio a la ineficiencia

    2 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Democracia VirtualDemocracia Virtual
    Subscribe
    • Inicio
    • Internacional
    • Nacional
    • Tabasco
    • Chiapas
    • Opinión
      • Cultura
    • Economía
    • Tecnología
    • Acceso
    Democracia Virtual
    Home»General»Democracia virtual/Exigencias por México
    General

    Democracia virtual/Exigencias por México

    Democracia Virtual MXBy Democracia Virtual MX1 de febrero de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    ✍️ Eugenio Hernández Sasso

    Por la negligencia e incapacidad de gobernantes que antecedieron a Claudia Sheinbaum, México enfrenta muchas necesidades. Es innegable que en el sexenio inmediato anterior se desatendió lo importante, y, en este momento, esos problemas se empiezan a convertir en dificultades de urgente cuidado.

    Se privilegió la mentira y la negación de la realidad desde una homilía mañanera, pedorra, por cierto, en donde además de hacer patente su resentimiento hacia todo mundo, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador fomentó el odio, la división y quiso tapar el sol con un dedo en el país.

    Actualmente se pagan las consecuencias, pues México está quebrado financieramente, sumido en una crisis de seguridad y bañado en sangre, y no hay forma de que se aprueben algunas iniciativas empantanadas en el Congreso de la Unión, ni se echen a caminar proyectos de impulso económico, porque los programas electoreros se convirtieron en un enorme barril sin fondo.

    En vez de usar su mayoría en el Congreso de la Unión para beneficiar a la población, dialogar y concertar con los partidos de oposición para impulsar acuerdos que resuelvan, por lo menos, las 10 exigencias propuestas por el dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, el gobierno de Morena está entretenido en salvar al que hundió el barco.

    En una conferencia de prensa que ofreció ayer el también senador priista, Alito Moreno, se exigió: 1. Bajar inmediatamente el precio de la gasolina, 2. Disminuir el cobro excesivo de comisiones Bancarias, 3. Crear con carácter inmediato la figura del Ombudsman migratorio, 4. Revocar el alza de las tarifas de las casetas de cobro, 5. Destinar una partida especial para fortalecer la Red Consular de México en Estados Unidos; 6. Detener de manera inmediata la discusión de la reforma al Infonavit, 7. Crear una comisión especial para esclarecer el desvío de recursos en Segalmex y el Insabi, 8. Detener la elección judicial, 9. Convocar a una auditoría ciudadana a las obras faraónicas del Tren Maya, AIFA y Dos Bocas, y 10. Colaboración Estratégica de Seguridad y Diálogo Parlamentario Trilateral entre Canadá, Estados Unidos y México.

    Es increíble que, asimismo, desde la Presidencia de la República se recurra a diferentes maniobras dilatorias para frenar beneficios aprobados en las cámaras de Diputados y Senadores del Congreso de la Unión, que benefician salarialmente a policías, soldados, médicos, médicas, enfermeras, enfermeros, maestras y maestros.

    Esta fue una propuesta del partido en el poder desde hace un año, avalada en su momento por las bancadas del PRI en el Senado de la República y Cámara de Diputados, y se aprobó, además, en la mayoría de los congresos estatales, sin embargo, hasta el momento no se ha emitido la declaratoria de constitucionalidad, cosa que limita la publicación en el Diario Oficial de la Federación para que entre en vigor el salario profesional de las actividades descritas.

    Además, se están a punto de apropiarse de los recursos del Infonavit, un ahorro de trabajadoras y trabajadoras que han aportado por muchos años, pero ante la urgente necesidad de tener más dinero para sostener sus programas electoreros, en los gobernantes de Morena son capaces de rapiñar cualquier fondo.

    Que bien que desde la oposición el tricolor no se quede callado y haga públicos los errores, e intentos de avasallamiento del partido oficial.

    Ante tanta transa e incapacidad, es necesario que alguien levante la voz para denunciar los abusos y anomalías de Morena y su mayoría legislativa.

    Sassón

    Ya es tiempo de que alguien con los pantalones bien puestos defienda a las y los mexicanos que se sienten temerosos, aterrorizados y amenazados.

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp
    Democracia Virtual MX

    Related Posts

    En Comalcalco el presupuesto se distribuye de forma honesta y equitativa: Ovidio Peralta

    24 de abril de 2025

    Comalcalco tiene proyectadas más de 30 obras carreteras e hidráulicas en este primer semestre

    4 de abril de 2025

    Testigo fiel/Deuda pública, otra herencia

    17 de febrero de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Selección
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Don't Miss

    Testigo fiel/Cárdenas, el desencanto

    OPINION 4 de julio de 2025

    ✍️ Jesús Torres El izquierdista fundador del PRD y ex correligionario de AMLO, Cuauhtémoc Cárdenas…

    Chiapas celebra reapertura del comercio ganadero con Estados Unidos

    2 de julio de 2025

    Testigo fiel/Premio a la ineficiencia

    2 de julio de 2025

    Democracia virtual/Cárdenas seguro

    28 de junio de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    ACERCA
    ACERCA

    Es un espacio abierto al análisis y la expresión popular.
    Enmarcado en la categoría de Medio de comunicación noticias.

    Email: sasso89@hotmail.com
    Contacto: 993 372 8894

    Reconmendado
    Archivos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025. Designed by ElprofeJLuis.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    close-icon