- El alcalde Ovidio Peralta y la subsecretaria federal de Prevención de las Violencias, Esthela Damián, dieron inicio a la estrategia para prevenir la violencia y adicciones, y difundir prácticas de vida sanas
Comalcalco se convirtió este martes en el primer municipio del país en dar inicio al programa Jóvenes Sembradores de Paz, en un evento encabezado por el alcalde Ovidio Peralta Suárez y la subsecretaria federal de Prevención de las Violencias, Esthela Damián Peralta.
El presidente municipal llamó a los 80 jóvenes comalcalquenses que se unieron a esa estrategia, a actuar con orgullo y responsabilidad, pues su labor será vital para prevenir las adicciones y difundir prácticas de vida sanas entre sus comunidades.
Tras entregar tarjetas del programa Jóvenes Sembradores de Paz y kits de identidad, Ovidio Peralta reconoció el interés de los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Javier May para construir la paz en México, Tabasco y Comalcalco.
En ese sentido, resaltó que en estos primeros 10 meses, el índice delictivo en Comalcalco ha disminuido más del 30 por ciento, lo cual no es casualidad, sino voluntad de querer hacer las cosas y responsabilidad al llevarlas a cabo.
El alcalde aseguró que los gobiernos federal y estatal han creado condiciones para que los jóvenes cambien positivamente la dinámica de sus vidas y la realidad de sus comunidades, y cuenten con mejores oportunidades de salir adelante.
La justicia social está llegando, expresó ante jóvenes de la colonia Tomás Garrido, así como de Tecolutilla, Carlos Greene y Aldama, quienes ayudarán a más jóvenes a través de actividades deportivas, culturales y de sana recreación.
Por su parte, la subsecretaria federal de Prevención de las Violencias indicó que los jóvenes prestarán servicio en sus comunidades 25 horas a la semana, en tareas de ayudar a otros chicas y chicos a concluir sus estudios o con adicciones.
Esthela Damián puntualizó que los Sembradores de Paz también podrán impulsar proyectos o convocatorias como torneos deportivos, talleres de postres, limpieza de sus colonias, ayuda a adultos mayores o clases de pintura.
A su vez, Jenner López Jiménez, beneficiario del programa, destacó que mientras haya pobreza, racismo, discriminación y exclusión, difícilmente se alcanzará la paz, y agradeció ser parte del proyecto Jóvenes Sembradores de Paz.
Reconoció finalmente al gobernador Javier May, a Esthela Damián y al alcalde Ovidio Peralta por ser impulsores de una estrategia que busca reconstruir el tejido social desde las juventudes, pues son quienes tienen el poder de lograr que México sea un mejor lugar para vivir.