- Con modernización de la vía corta Reforma-Dos Bocas, Gobierno del Pueblo impulsa el desarrollo económico e industrial de la Chontalpa
- El gobernador Javier May inauguró la autopista que conecta a Villahermosa con Cunduacán y permitirá la llegada desde la capital del estado a Comalcalco en 35 minutos
- Anunció que en breve se reunirá con el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva, para analizar proyecto de infraestructura para la entidad
El gobernador Javier May Rodríguez inauguró la rehabilitación y modernización de la vía corta Reforma-Dos Bocas, con lo que cumple uno más de sus compromisos con el pueblo, lo que permitirá una mejor comunicación a cerca de 64 mil 500 tabasqueñas y tabasqueños, además que detonará el crecimiento económico de la región de la Chontalpa.
En este marco, adelantó que la próxima semana se reunirá con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes federal, Jesús Antonio Esteva Medina, para analizar la posibilidad de construir un puente gemelo a la salida de Villahermosa, sobre la carretera que va a Cárdenas, para ampliarlo a cuatro carriles; además, evaluarán el tema del tren que irá de Villa Chontalpa a Dos Bocas y que también ayudará a impulsar a la región.
Acompañado de la alcaldesa de Cunduacán, María de la Cruz López y del subsecretario de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, Arturo Priego Rodríguez, destacó que la obra carretera que hoy se entregó forma parte del proyecto integral del desarrollo industrial de la región, que va desde Cunduacán hasta Paraíso. “Cuando se tienen buenas vías de comunicación y servicios, se animan más inversionistas a hacer nuevos proyectos que detonan la economía local y fomentan el empleo”, recalcó.
Subrayó que muy pronto iniciarán también con la rehabilitación de los 25 kilómetros que van de Cunduacán a Comalcalco, incluyendo un puente a la entrada de «La Atenas de Tabasco» para hacerla más rápida y segura. Asimismo, se incrementará la capacidad de la planta potabilizadora de este municipio para llevar agua a la “Tierra de los Comales” y tener un corredor industrial que cuente con todos los servicios.
“Ya tenemos los proyectos, va a ser un puente elevado para entrar a la ciudad (de Cunduacán) y que toda la infraestructura pueda ser una vía muy ágil y moderna”, expresó al recalcar que, con las acciones de obras públicas, se pretende agilizar el traslado desde la capital del estado hasta Comalcalco, a tan solo 35 minutos.
El mandatario estatal resaltó que de igual manera se detonará el desarrollo en Cunduacán con la construcción de mil 200 viviendas por parte de autoridades federales, además que el Gobierno del Pueblo edificará, este año, otras 3 mil 200 casas rurales en todo el estado, de las cuales solo 300 se construirán en este municipio.
Por su parte, el subsecretario de la SOTOP, Arturo Priego Rodríguez, informó que en Cunduacán se invierten en este 2025 alrededor de 350 millones de pesos en infraestructura educativa, pavimentación de calles y caminos, agua potable y drenaje, guarniciones, banquetas, alumbrado público y 170 viviendas.
El director de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Mario González Noverola, detalló que la modernización de la vía corta Reforma-Dos Bocas, en la que se invirtieron poco más de 204 millones de pesos, comprendió el retiro de la anterior carpeta para dar paso a la construcción de 11 kilómetros de camino, mediante la ejecución de bacheo y renivelación con concreto asfáltico; posteriormente se colocó geomalla especial para pavimentación y se construyó una carpeta con material pétreo triturado de 1/2” y 7 centímetros de espesor.
Dijo que también se construyeron cunetas de concreto hidráulico, se rehabilitaron terracerías, y se instalaron obras complementarias como retornos, colocación de mil 630 indicadores de fantasmas cada 14 metros, aplicación de pintura en todos los puentes existentes, y en rayas centrales y laterales a lo largo del trayecto.
En su intervención, la presidenta municipal de Cunduacán, María de la Cruz López, agradeció al mandatario la rehabilitación de la carretera, que permitirá llegar en 20 minutos a la entrada de Villahermosa. “Nuestro gobernador está comprometido con el desarrollo de Tabasco y de Cunduacán”, enfatizó previo al corte del listón inaugural.