Close Menu
Democracia Virtual

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre política, Economía y Deportes.

    What's Hot

    Testigo fiel/Cárdenas, el desencanto

    4 de julio de 2025

    Chiapas celebra reapertura del comercio ganadero con Estados Unidos

    2 de julio de 2025

    Testigo fiel/Premio a la ineficiencia

    2 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Democracia VirtualDemocracia Virtual
    Subscribe
    • Inicio
    • Internacional
    • Nacional
    • Tabasco
    • Chiapas
    • Opinión
      • Cultura
    • Economía
    • Tecnología
    • Acceso
    Democracia Virtual
    Home»OPINION»A Estribor/Un tal Pedro Páramo
    OPINION

    A Estribor/Un tal Pedro Páramo

    Democracia Virtual MXBy Democracia Virtual MX11 de mayo de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    ✍️ Juan Carlos Cal y Mayor

    “Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo.” Con esa frase, Juan Rulfo nos lanza sin preámbulos al corazón oscuro de la identidad mexicana. Porque Pedro Páramo no es solo una novela, es un eco profundo de nuestra historia, una alegoría nacional. Comala no es un pueblo cualquiera: es la patria. Y Pedro Páramo no es simplemente un cacique: es el padre simbólico de un país que nació huérfano, mestizo, fragmentado.

    La búsqueda del padre es, en realidad, la búsqueda de origen. ¿Quién nos engendró como nación? ¿El conquistador? ¿El criollo que heredó tierras y silenció lenguas? ¿La revolución que prometió justicia y sembró caciques? Juan Preciado llega a un pueblo muerto, poblado por murmullos, donde los vivos no viven y los muertos no callan. Así es México: un país lleno de espectros, donde el pasado no se entierra, sino que se pudre al aire libre.

    El mestizaje mexicano —ese que se celebra en los discursos oficiales como una síntesis gloriosa— tiene más de imposición que de encuentro, más de resentimiento que de fusión. Pedro Páramo encarna esa historia: violento, ausente, patriarcal, deja tras de sí una estela de hijos no reconocidos, de tierras vacías, de promesas rotas. Es la figura del poder sin redención. Y Juan, su hijo mestizo, no encuentra en él la raíz que busca, sino la ruina que hereda.

    La Comala de Rulfo es también la tierra que el Estado abandonó, que la historia oficial borró de los mapas de la modernidad. Sus murmullos son los de los pueblos olvidados, de las mujeres sin nombre, de los campesinos eternamente usados y olvidados. Esos que no figuran en los libros de texto, pero que siguen hablando desde las grietas de la historia.

    No es casual que el padre de Juan no tenga rostro, ni afecto, ni presencia real. Es “un tal”. Una sombra. Una leyenda deformada por el miedo. Así es nuestra relación con el poder, con la historia, con la identidad: sospechamos que algo está mal, pero seguimos buscando respuestas entre ruinas.

    Pedro Páramo no es solo una tragedia personal, es una tragedia colectiva. Es la historia de un país que no sabe quién es, a donde va, porque nunca resolvió de dónde viene. Un país que ha querido construir su futuro sin reconciliarse con sus pasado. Y los muertos, en México, no descansan. Hablan. Murmuran. Exigen memoria.

    Tal vez por eso seguimos escribiendo, hablando, debatiendo sobre lo que significa ser mexicano. Tal vez por eso, como Juan Preciado, seguimos bajando a Comala: buscando un padre que no está, tratando de entender por qué la tierra nos habla, pero no nos responde.

     

     

     

     

     

     

     

     

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp
    Democracia Virtual MX

    Related Posts

    Testigo fiel/Cárdenas, el desencanto

    4 de julio de 2025

    Testigo fiel/Premio a la ineficiencia

    2 de julio de 2025

    Democracia virtual/Cárdenas seguro

    28 de junio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Selección
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Don't Miss

    Testigo fiel/Cárdenas, el desencanto

    OPINION 4 de julio de 2025

    ✍️ Jesús Torres El izquierdista fundador del PRD y ex correligionario de AMLO, Cuauhtémoc Cárdenas…

    Chiapas celebra reapertura del comercio ganadero con Estados Unidos

    2 de julio de 2025

    Testigo fiel/Premio a la ineficiencia

    2 de julio de 2025

    Democracia virtual/Cárdenas seguro

    28 de junio de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    ACERCA
    ACERCA

    Es un espacio abierto al análisis y la expresión popular.
    Enmarcado en la categoría de Medio de comunicación noticias.

    Email: sasso89@hotmail.com
    Contacto: 993 372 8894

    Reconmendado
    Archivos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025. Designed by ElprofeJLuis.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    close-icon