Close Menu
Democracia Virtual

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre política, Economía y Deportes.

    What's Hot

    Operativos de reacción inmediata y denuncia ciudadana condujeron a rescate de 7 menores y detención de presunto implicado en caso Centla, confirma Javier May

    9 de septiembre de 2025

    Disminuyen 60% homicidios dolosos en Tabasco

    9 de septiembre de 2025

    Pactan gobernadores por seguridad regional en Tabasco y Veracruz

    8 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Democracia VirtualDemocracia Virtual
    Subscribe
    • Inicio
    • Internacional
    • Nacional
    • Tabasco
    • Chiapas
    • Opinión
      • Cultura
    • Economía
    • Tecnología
    • Acceso
    Democracia Virtual
    Home»OPINION»A Estribor/Homero Aridjis: el poeta que habló por la tierra
    OPINION

    A Estribor/Homero Aridjis: el poeta que habló por la tierra

    Democracia Virtual MXBy Democracia Virtual MX6 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    ✍️ Juan Carlos Cal y Mayor

    Tuve el privilegio de conocer a Homero Aridjis cuando representaba a México como embajador ante la UNESCO en París. Su figura proverbial —más cercana a la sabiduría que al protagonismo— revelaba a un hombre cuya palabra no solo adornaba, sino transformaba. Fue gracias a él que Chiapas pudo mostrar su riqueza culinaria en un escenario sin igual: el restaurante de la UNESCO, donde acude el cuerpo diplomático de todos los países miembros del organismo internacional.

     

    UNA SEMANA CON SABOR A CHIAPAS EN PARÍS

     

    Durante una semana, la cocina chiapaneca tomó por asalto los paladares del mundo. Llevamos queso de Ocosingo, tamales de chipilín, pozol de cacao y hasta nucú, esa delicia de la tierra que pocos se atreven a imaginar como exquisitez. La iniciativa fue de mi querido amigo el chiapaneco Juan Carlos Coutiño, quien concibió, organizó y montó con esmero esta muestra. París se vistió de aromas de selva y sierra, y nuestros chefs especializados en comida tradicional brillaron como embajadores culturales. Alguna vez, la Secretaria de Turismo tuvo una dirección de gastronomía integrada por profesionales en la matería cuyo objetivo, entre otros era promover y difundir la gastronomía chiapaneca.

     

    UN ENCUENTRO INOLVIDABLE

     

    En ese marco, tuvimos también la oportunidad de conocer al embajador de México en Francia, Carlos de Icaza, un diplomático de carrera, siempre afable y comprometido con las causas culturales. Pero el momento más especial fue sin duda la cena en la que el invitado de honor fue el escritor Carlos Fuentes, a quien conocí ahí, dos años antes de su fallecimiento. Compartimos la mesa en una velada entrañable servida por los chefs chiapanecos, donde la conversación fluyó entre la literatura, la política, pero sobre todo las delicias culinarias chiapanecas.

     

    Días después, don Homero nos invitó a Juan Carlos Coutiño y a mí a cenar a un restaurante parisino. Fue ahí donde conocimos su lado más humano, el del hombre pausado, generoso, reflexivo. Hablamos de poesía, sí, pero también del país, de sus selvas, de las causas que lo hicieron no solo un gran poeta, sino un referente moral en defensa del medio ambiente.

     

    EL GRUPO DE LOS CIEN: PALABRA Y RESISTENCIA

     

    Aridjis fundó el Grupo de los Cien, una coalición de artistas, intelectuales y científicos que supo levantar la voz cuando pocos lo hacían. Gracias a él se protegieron santuarios naturales, se frenaron proyectos destructivos, se prohibió la captura de tortugas marinas y se visibilizaron causas que hoy son pilares del ambientalismo mexicano. Su activismo fue tan profundo como su poesía: comprometido, elegante, sin estridencias, pero con firmeza.

     

    UN MEXICANO UNIVERSAL

     

    Con más de cincuenta libros traducidos a quince idiomas, Homero Aridjis ha sido un faro de la literatura mexicana y un portavoz del planeta. Promovió encuentros de poetas y científicos, y recorrió el mundo hablando de derechos humanos, naturaleza y belleza. Su obra —literaria y vital— está tejida con palabras que no olvidan a quienes no tienen voz.

     

    GRATITUD DESDE CHIAPAS

     

    Desde Chiapas, le debemos más que una anécdota: le debemos gratitud. Gracias a su respaldo, nuestra cocina tradicional se mostró al mundo con orgullo y dignidad. Fue su respaldo institucional, su sensibilidad como poeta y su visión como diplomático lo que permitió que el pozol y el chipilín se sentaran, sin complejo alguno, en la mesa del mundo. La cocina tradicional mexicana -incluyendo la de Chiapas. fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010.

     

    Por todo esto, y por tanto más, escribo hoy este homenaje. Porque conocí al hombre detrás del título. Porque su voz fue siempre una brújula. Y porque la poesía, cuando es verdadera, también se sirve caliente, se saborea y se comparte.

     

    Hariamos bien en distinguirlo con el premio Chiapas o declararlo Doctor Honoris Causa por nuestra máxima casa de estudios, la UNACH. A sus 85 años su vida comprometida con la protección de la biodiversidad y la promoción de la cultura lo convierten en una figura relevante en el ámbito cultural y ambiental de México.

     

    Gracias, Homero.

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp
    Democracia Virtual MX

    Related Posts

    Testigo fiel/Adán Augusto, relegado

    3 de septiembre de 2025

    Democracia virtual/Coliseo senatorial

    30 de agosto de 2025

    Testigo fiel/Alguien tenía que poner en su lugar a Noroña

    29 de agosto de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Selección
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Don't Miss

    Operativos de reacción inmediata y denuncia ciudadana condujeron a rescate de 7 menores y detención de presunto implicado en caso Centla, confirma Javier May

    TABASCO 9 de septiembre de 2025

    Los rápidos resultados alcanzados en este lamentable suceso demuestran que en Tabasco no hay impunidad…

    Disminuyen 60% homicidios dolosos en Tabasco

    9 de septiembre de 2025

    Pactan gobernadores por seguridad regional en Tabasco y Veracruz

    8 de septiembre de 2025

    Felicidad en los pájaros por el tamaño de sus peces 

    7 de septiembre de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    ACERCA
    ACERCA

    Es un espacio abierto al análisis y la expresión popular.
    Enmarcado en la categoría de Medio de comunicación noticias.

    Email: sasso89@hotmail.com
    Contacto: 993 372 8894

    Reconmendado
    Archivos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025. Designed by ElprofeJLuis.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    close-icon