Eugenio Hernández Sasso
El informe de labores presentado por el diputado Erubiel Alonso Que, el sábado pasado, es una muestra del interés que tiene la oposición tabasqueña por construir un gran frente para combatir en la contienda electoral de 2027.
Con ello queda de manifiesto que no solo los priistas buscan arrebatar la mayor parte de las 11 alcaldías que conserva Morena, además de diputaciones locales y federales, sino también están interesados en el tema Movimiento Ciudadano (MC), Acción Nacional (PAN) y algunos empresarios.
Si bien es cierto que la dirigencia del albiazul se manifestó a nivel nacional para no ir en alianza, en los estados de la república las condiciones son distintas. Al menos Erubiel Alonso los convocó y acudieron al llamado. También mostró músculo para el futuro.
El sábado pasado no fue una concentración de miles, fue un acto pequeño en un salón del hotel Hyatt, pero se tiene que resaltar la representatividad de sus asistentes. Fueron pocos pelos, pero bien peinados.
Ahí estuvo personificada, en parte, la clase empresarial, política y social, lo cual es muy interesante en esta era en la que abunda la división, el encono y la falta de interés de algunos sectores por participar en las decisiones importantes del país, el estado y los municipios.
Por mencionar algunos nombres de líderes opositores asistentes resaltan Pedro Jiménez León, de MC, quien aspira a la gubernatura en 2030, así como Francisco Javier Cabrera Sandoval, ex dirigente estatal del PRD y coordinador de la bancada solaztequista en el Congreso del Estado.
Estuvieron dos respetables ex gobernadores: Manuel Andrade Díaz, de Tabasco (militante del PRD) y Rolando Zapata Bello, de Yucatán (actual senador de la república). También llegó Lorena Beauregard, ex candidata del PRI-PAN al gobierno del estado.
Hicieron acto de presencia Rodolfo Jiménez Damasco, Fredy Chablé Torrano, Juan José Rodríguez Prats y Feliciano Calzada Padrón, ex dirigentes del PRI en su mejor época.
Estuvo el delegado nacional Pedro Gutiérrez Gutiérrez, las ex legisladoras Gloria Herrera, Mirella Zapata y Ana Bertha Vidal, Maritza Nayeli Jiménez Pérez, así como José Espinosa, Jorge Lazo y el diputado Fabián Granier Calles.
Entre otros, estuvieron la ex alcaldesa de Teapa, Elda Llergo Asmitia, y los ex presidentes municipales de Centro y Centla, Antonio Compañ y Lulio Marín, respectivamente.
Por supuesto que vino una extraordinaria representación del PRI nacional. Estuvo la diputada Paulina Rubio, vicepresidenta de la Cámara de Diputados federal y representante personal de Kenia López Rabadán, presidenta de la Cámara Baja; Rubén Moreira Valdez, coordinador de la fracción parlamentaria del tricolor y dirigentes del movimiento territorial en otras entidades de la república.
Por supuesto, acudieron dirigentes de los 17 municipios y sus respectivas estructuras para escuchar el informe de lo que Erubiel Alonso ha hecho desde su curul en el primer año de esta administración.
El mensaje político fue muy claro: las condiciones están dadas para construir una alianza opositora fuerte, con grandes posibilidades de éxito para el 2027, pero también es la señal de que se puede tejer una coalición para el 2030.
Se podría decir que el diputado Erubiel Alonso se erigió como un político con capacidad para reunir a cuadros de diferentes corrientes ideológicas y, sobre todo, con la capacidad para construir un proyecto fuerte hacia la presidencia municipal de Centro.
Sassón
Si el país sigue el mismo rumbo que hasta ahora “nos va a llevar la chingada”: Rubén Moreira.
 
		
 
									 
					