Close Menu
Democracia Virtual

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre política, Economía y Deportes.

    What's Hot

    Exponen en la UJAT proyectos comunitarios en 12 Aniversario de Telebachillerato

    31 de octubre de 2025

    Encabeza Javier May audiencias públicas en Tierra Adentro

    31 de octubre de 2025

    Ya basta del abandono, al campo le urgen respuestas reales: Ramón Cornelio Gómez

    30 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Democracia VirtualDemocracia Virtual
    Subscribe
    • Inicio
    • Internacional
    • Nacional
    • Tabasco
    • Chiapas
    • Opinión
      • Cultura
    • Economía
    • Tecnología
    • Acceso
    Democracia Virtual
    Home»OPINION»Testigo fiel/La pésima imagen de México en el mundo
    OPINION

    Testigo fiel/La pésima imagen de México en el mundo

    Democracia Virtual MXBy Democracia Virtual MX15 de agosto de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    ✍️ Jesús Torres

    Mientras Morena hace todo lo posible por proteger a sus políticos y funcionarios acusados de tener vínculos con el narcotráfico, fuera del país en otras latitudes del mundo, se refuerza la imagen de un gobierno mexicano controlado en territorio por grupos criminales.

    Los señalamiento han provenido primordialmente de la administración Trump y del mismo huésped de la Casa Blanca en más de una ocasión, así como medios de comunicación influyentes de EU ante la impavidez de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

    A esta andanada de acusaciones se suman las de Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI y presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal) quien viajó en las últimas semanas a Washington y acudió a foros y organismos internacionales como la Organización de los Estados Americanos (OEA) para denunciar a los ‘narcopolíticos’ de Morena y la persecución en su contra.

    ‘Alito’ Moreno primero presentó sendas denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el senador morenista y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López por nexos con su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, líder del grupo criminal ‘La Barredora’, brazo del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) que opera en Tabasco.

    En las querellas incluyó al expresidente López Obrador y su hijo, Andy López Beltrán. Secretario de Organización de Morena; a los gobernadores de Tamaulipas, Américo Villarreal; Rubén Rocha Moya, de Sinaloa; Alfonso Durazo, de Sonora; Layda Sansores de Campeche y el exgobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, acusados, incluso a nivel internacional, de proteger o colaborar con grupos criminales en sus estados.

    El también senador de la república ha sido el único opositor que ha llevado estos casos a Washington y la OEA, además de acusar al gobierno de Sheinbaum Pardo de haber desatado una persecución política en su contra para desaforarlo y meterlo a la cárcel, como ya lo había intentado en el sexenio anterior el expresidente, López Obrador.

    Esta semana, ‘Alito’ Moreno en su calidad de presidente de la Copppal participó en la cumbre de Partidos Políticos Africanos en la República de Ghana, donde denunció la alianza de Morena con el crimen organizado, considerados grupos terroristas en distintas partes del mundo sobre todo por EU, principal socio comercial de México.

    Durante este foro de talla internacional, el presidente nacional del PRI habló del grave retroceso democrático que se vive en México, la persecución política que viven los opositores y la urgencia de defender las libertades.

    Ayer en Washington el líder nacional del PRI, junto con una comitiva de diputados y senadores, se reunió con el secretario general de la OEA, Albert Ramdin a quien expresó sus preocupaciones por el camino que está tomando el gobierno mexicano.

    El presidente de la Copppal habló de la farsa de la reforma judicial y la reforma electoral que amenazan las libertades, la vida política del país y los derechos del pueblo. Expuso que en México hay incertidumbre en materia de justicia y legalidad para la libertad de expresión y se está permitiendo que el crimen organizado siga escalando incluso en las esferas del gobierno.

    Así, de ese nivel, la imagen que se tiene de México en el mundo y que sigue construyendo el partido en el poder.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp
    Democracia Virtual MX

    Related Posts

    Democracia virtual/Amago de alianza opositora

    27 de octubre de 2025

    Democracia virtual/Deuda contra la impunidad

    25 de octubre de 2025

    Vector X/PRI y Morena: mismo método para legitimar dedazos

    14 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Selección
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Don't Miss

    Exponen en la UJAT proyectos comunitarios en 12 Aniversario de Telebachillerato

    TABASCO 31 de octubre de 2025

    Proyectos que reflejan el compromiso con la educación rural, fueron presentados en la sede de…

    Encabeza Javier May audiencias públicas en Tierra Adentro

    31 de octubre de 2025

    Ya basta del abandono, al campo le urgen respuestas reales: Ramón Cornelio Gómez

    30 de octubre de 2025

    UJAT y CBTIS 32 fortalecen vínculo académico en reconocimiento a jóvenes ganadores de la Olimpiada de Matemáticas 2025

    30 de octubre de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    ACERCA
    ACERCA

    Es un espacio abierto al análisis y la expresión popular.
    Enmarcado en la categoría de Medio de comunicación noticias.

    Email: sasso89@hotmail.com
    Contacto: 993 372 8894

    Reconmendado
    Archivos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025. Designed by ElprofeJLuis.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    close-icon