Close Menu
Democracia Virtual

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre política, Economía y Deportes.

    What's Hot

    Operativos de reacción inmediata y denuncia ciudadana condujeron a rescate de 7 menores y detención de presunto implicado en caso Centla, confirma Javier May

    9 de septiembre de 2025

    Disminuyen 60% homicidios dolosos en Tabasco

    9 de septiembre de 2025

    Pactan gobernadores por seguridad regional en Tabasco y Veracruz

    8 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Democracia VirtualDemocracia Virtual
    Subscribe
    • Inicio
    • Internacional
    • Nacional
    • Tabasco
    • Chiapas
    • Opinión
      • Cultura
    • Economía
    • Tecnología
    • Acceso
    Democracia Virtual
    Home»General»Vivienda: un sueño inalcanzable para millones de familias en México
    General

    Vivienda: un sueño inalcanzable para millones de familias en México

    Democracia Virtual MXBy Democracia Virtual MX4 de agosto de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Cuatro de cada diez familias en México no cuentan con una vivienda propia. En un país donde el derecho a la vivienda está garantizado por la Constitución, la realidad pinta un panorama desigual y preocupante: para los hogares con menores ingresos, rentar no sólo es la única opción, sino una carga que consume cerca de un tercio de sus recursos mensuales.

    De acuerdo con los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el sueño de adquirir una casa resulta prácticamente inalcanzable para el 80 por ciento de las familias ubicadas en los

    deciles (fracciones de 10 por ciento de la población, que son ordenados conforme a sus percepciones en un trimestre), más bajos de ingresos. La encuesta, uno de los instrumentos más valiosos para medir desigualdad en el país, deja al descubierto cómo la vivienda digna continúa siendo un privilegio reservado para una minoría.

    A diferencia de los sectores más favorecidos —el décimo decil, que agrupa al 10 por ciento con mayores percepciones—, el resto de los hogares destina más recursos al pago de alquiler que al pago de una hipoteca. Esto significa que, aun cuando existiera la posibilidad de acceder a un crédito, el costo del alquiler en el presente impide ahorrar o planificar a futuro.

    La ENIGH no sólo arroja luz sobre el porcentaje del ingreso que se destina a vivienda, sino que permite profundizar en las condiciones en las que habitan millones de mexicanos: el hacinamiento, la precariedad de los materiales de construcción y el acceso limitado a servicios básicos como agua corriente, electricidad y drenaje, son parte de los indicadores que completan la fotografía de la desigualdad.

    La encuesta divide a la población en diez deciles —cada uno con el 10% de los hogares, ordenados por nivel de ingreso— y compara realidades tan contrastantes que parecerían de países distintos. Mientras que en el décimo decil la compra de vivienda es una posibilidad real, en el primero, las familias apenas logran cubrir el alquiler y las necesidades más elementales como alimentación, educación o salud.

    Los datos de la ENIGH confirman lo que ya se percibe en las calles: la brecha de acceso a la vivienda no sólo persiste, sino que se ensancha. Vivir bajo un techo digno y propio, lejos de ser un derecho universal, se ha convertido en un lujo que sólo unos cuantos pueden pagar.

    (Revista Magisterio | Redacción)

     

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp
    Democracia Virtual MX

    Related Posts

    En Comalcalco el presupuesto se distribuye de forma honesta y equitativa: Ovidio Peralta

    24 de abril de 2025

    Comalcalco tiene proyectadas más de 30 obras carreteras e hidráulicas en este primer semestre

    4 de abril de 2025

    Testigo fiel/Deuda pública, otra herencia

    17 de febrero de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Selección
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Don't Miss

    Operativos de reacción inmediata y denuncia ciudadana condujeron a rescate de 7 menores y detención de presunto implicado en caso Centla, confirma Javier May

    TABASCO 9 de septiembre de 2025

    Los rápidos resultados alcanzados en este lamentable suceso demuestran que en Tabasco no hay impunidad…

    Disminuyen 60% homicidios dolosos en Tabasco

    9 de septiembre de 2025

    Pactan gobernadores por seguridad regional en Tabasco y Veracruz

    8 de septiembre de 2025

    Felicidad en los pájaros por el tamaño de sus peces 

    7 de septiembre de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    ACERCA
    ACERCA

    Es un espacio abierto al análisis y la expresión popular.
    Enmarcado en la categoría de Medio de comunicación noticias.

    Email: sasso89@hotmail.com
    Contacto: 993 372 8894

    Reconmendado
    Archivos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025. Designed by ElprofeJLuis.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    close-icon