- En el marco del Día del Árbol, el alcalde Ovidio Peralta tomó protesta a los integrantes del Comité Alianzas Sostenibles, a quienes llamó a sumar voluntades en pro del medio ambiente
- Ese proyecto impulsa la participación ciudadana en acciones de reforestación, recuperación de cuerpos de agua, protección de especies y educación ambiental
A sumar voluntades y entrelazar convicciones, llamó este jueves el alcalde Ovidio Peralta Suárez al tomar protesta a los integrantes del Comité Alianzas Sostenibles, una estrategia que impulsa la participación ciudadana organizada para la conservación y restauración ecológica en Comalcalco.
En el marco del Día del Árbol, el presidente municipal reiteró su determinación y compromiso de caminar junto a la sociedad para transformar ese municipio, porque “sabemos que ningún gobierno puede solo, ya que la sostenibilidad es una tarea colectiva”.
Al pie de una majestuosa ceiba, Ovidio Peralta puntualizó que este evento demuestra el compromiso de su administración de dar cumplimiento al principio número 17 de la agenda 2030, que convoca a construir alianzas entre gobierno, sociedad civil, sector privado y comunidad científica en pro del medio ambiente.
El alcalde aseveró que con este acto el Ayuntamiento de Comalcalco se alinea al Plan Estatal de Desarrollo y responde con hechos a las estrategias del Eje Transformador Medio Ambiente y Sostenibilidad del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.
En ese contexto, anunció también que se continúan las acciones para que junto con los ejidatarios de Lázaro Cárdenas primera sección, se cuente con un Área Natural Protegida, donde la prioridad será la conservación del ecosistema de manglares que caracteriza a Cinco Lagunas.
Acompañado por José Eduardo Enríquez Rodríguez, representante de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, indicó que los manglares son barreras vivas contra el cambio climático, protectores de la biodiversidad y aliados en la pesca ribereña.
Acompañado por Samuel Olán Pérez, director municipal de Protección Ambiental, Ovidio Peralta dijo que la reforestación a efectuar incluirá riberas de ríos y el territorio, porque ello es parte de la visión integral que reúne la restauración ecológica con calidad de vida de las comunidades rurales y urbanas.
Tras la toma de protesta a los integrantes del Comité Alianzas Sostenibles, Felipe Castillo, coordinador de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable, dijo que cuidar el medio no es un lujo, sino una necesidad, así como un acto de justicia social.
“Estos comités representan más que estructuras organizativas, pues son la base de una nueva forma de gobernar, más humana y más consciente, pero además serán un canal permanente para escuchar, dialogar y actuar en beneficio de cada rincón de Comalcalco”, aseguró.
Cabe mencionar que conjuntamente, los integrantes del comité y el gobierno municipal, desarrollarán acciones de reforestación en zonas de manglares, en riberas de ríos, recuperación de cuerpos de agua, protección de especies y educación ambiental.