✍️ Jesús Torres
El izquierdista fundador del PRD y ex correligionario de AMLO, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano criticó y fuerte al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo a quien en el pasado reciente ofreció su respaldo previo a las elecciones de 2024.
El hijo de Lázaro Cárdenas habló durante el aniversario luctuoso número 37 de Francisco Xavier Ovando, asesinado en Michoacán tras denunciar el fraude de la elección presidencial de 1988.
Cárdenas, quien era visto como un aliado de la 4T advirtió que la democracia en México enfrenta dos obstáculos: la insuficiencia de recursos estatales y la crisis de violencia que azota en todo el país.
Lo que se contrapone al discurso oficial cuando desde las mañaneras se asegura que se combaten las causas de la delincuencia y que se han dado golpes certeros al tráfico de drogas de los carteles mexicanos.
Para Cárdenas esa cada vez mayor presencia de la delincuencia organizada por temas de control territorial afectan en el día a día a más personas y también a la economía del país.
“Para erradicar la delincuencia debe acompañarse de políticas que abatan la desigualdad social, eleven las condiciones de vida de la gente y desplacen a la delincuencia mediante la presencia permanente tanto del Estado como de la sociedad”.
Pero además, destacó que el gobierno de Sheinbaum no tiene dinero para invertir en salud, educación, seguridad social, energía, infraestructura, agricultura, cultura, entre otros rubros, lo que en los hechos da la razón a la oposición que ha criticado el abandono en que se encuentran hospitales, escuelas, carreteras y la escasez de medicamentos.
“Un Estado escaso de recursos es un Estado débil social y económicamente, un Estado también políticamente frágil y, por lo tanto, vulnerable”.
Esa insufiencia de recursos, de acuerdo con Cárdenas Solórzano, es lo que ha impedido que el gobierno eche a andar políticas que mantenga entre sus objetivos concretos y prioritarios el crecimiento de la economía mexicana.
El hijo del expresidente Lázaro Cárdenas propuso una reforma fiscal que considere el destino adecuado del gasto público y la distribución equitativa del ingreso en los tres niveles de gobierno así como impulsar la inversión privada, pública y mixta.
El discurso del varias veces excandidato presidencial de las izquierdas vistió de cuerpo entero lo que ocurre a menos de un año en el gobierno de la llamada Cuarta Transformación y sus consecuencias.
Quizá por eso, y sólo por eso fue silenciado en las portadas de los diarios de circulación nacional afines al régimen y el tema no se tocó en las mañaneras de Palacio Nacional. Calaron sus críticas.