• A través de la Dirección de Seguridad Pública, el gobierno de Ovidio Peralta ha dado pláticas a más de mil 900 alumnos de 17 escuelas
Para promover el autocuidado y fomentar estilos de vida saludables entre las y los jóvenes, y contribuir así a su bienestar físico y emocional, el Ayuntamiento de Comalcalco, encabezado por el alcalde Ovidio Peralta Suárez, lleva a cabo permanentemente pláticas con alumnos de secundaria y bachillerato.
De esa manera, personal de la Dirección de Seguridad Pública lleva a cabo esas charlas entre jóvenes de educación media y media superior, a quienes también se les dan a conocer estrategias para reforzar la prevención del delito y evitar el consumo de sustancias.
Ello también es parte del objetivo de atender las causas que generan la violencia, así como del fortalecimiento de las acciones de proximidad social que se llevan a cabo entre las y los estudiantes de comunidades y la cabecera municipal de Comalcalco.
A la fecha, los elementos de la Dirección de Seguridad Pública han ofrecido charlas a más de mil 900 jóvenes de un total de 17 planteles del municipio, y la idea es que se lleven a cabo de manera permanente en escuelas de los 12 centros integradores.
Las pláticas son generalmente ofrecidas por oficiales mujeres, a fin de construir una juventud más segura y con mejores oportunidades para el futuro, fomentar la conciencia y el autocuidado, formar una juventud mejor informada y un Comalcalco más seguro para todas y todos.
Los jóvenes son el activo más importante que tenemos; por ello, seguiremos haciendo conciencia, fomentando el autocuidado e impulsando la toma de decisiones informadas entre las y los jóvenes de nuestro municipio, manifestó el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
En la semana que concluye, esas pláticas se han ofrecido a casi 250 estudiantes del Telebachillerato número 3, de la ranchería José María Pino Suárez, primera sección, y en el poblado Cocohital a alumnos de la secundaria Manuel Beltrán Bastar y del Cobatab EMSAD número 25.
Asimismo, se ha atendido a jóvenes pertenecientes a las secundarias Técnica número 8 y Cobatab número 20, de Ciudad Tecolutilla, y “Capitán Juan Aldama”, de la Villa Aldama, a fin de reforzar en ellos la importancia de mantenerse sanos y libres de cualquier sustancia que pueda atentar contra su salud.