✍️ Eugenio Hernández Sasso
Aunque todavía es muy prematuro, la lucha por el poder en el municipio de Centro se torna cada vez más interesante, puesto que hay varios aspirantes de Morena que algunos cuentan con padrinos mágicos y consideran que por ello se les concederá el deseo más anhelado.
Nos centramos en Morena porque del lado de la oposición no se ve absolutamente a nadie con los tamaños para vencer al partido oficial, a menos que suceda un verdadero milagro en los próximos dos años.
El partido oficial cuenta con una buena cuadra. Ahí está, por ejemplo, Jorge Bracamonte Hernández, quien en el proceso pasado se sometió para no estropear la negociación de los grupos representados por Javier May y Adán Augusto López que, a su vez, permitieron la reelección de Yolanda Osuna Huerta.
Este político joven ha caminado con intensidad el municipio de Centro, además, como presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado atiende diariamente a miles de personas que acuden a suplir alguna necesidad.
Su trabajo político le ha permitido permanecer en el ánimo del gobernador Javier May, porque hasta este momento no se ha registrado ningún conflicto con el rebaño morenista en el parlamento choco.
Sin embargo, ahí mismo hay otro gallo con muy buenos espolones. Me refiero al diputado Marco Rosendo Medina Filigrana, presidente del Congreso del Estado, también por voluntad del gobernador Javier May.
Por su experiencia como exdiputado federal y exsecretario General de Gobierno ha sido de mucha utilidad para mantener la gobernabilidad en el Poder Legislativo. De eso no cabe la menor duda. Su trabajo le hace honor a su apellido.
Aunque es bastante reservado y se conduce con prudencia, su aspiración es llegar a ser presidente municipal de Centro. Sabe que 2027 sería una buena oportunidad, después de haber participado también como aspirante a la candidatura al gobierno del estado.
Recordemos que Medina Filigrana se inscribió como aspirante a ser coordinador de los Comités de Defensa de la 4T en 2023 y, después de competir contra Mario Llergo, Manuel Rodríguez, Javier May, Yolanda Osuna, Raúl Ojeda, Mónica Fernández y Óscar Cantón, los votos obtenidos en el Consejo Político le dieron un lugar preponderante.
Sin embargo, no se puede hablar de la disputa por la candidatura a la alcaldía de Centro sin incluir a Daniel Casasús Ruz, joven político de la generación de Andy López Beltrán, quien en el proceso pasado también tuvo que abdicar a sus deseos por los motivos antes expuestos.
Se dice que, en 2027, el titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Pública (SOTOP) sería el rival a vencer, precisamente por el apoyo del secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de Morena.
Es decir, su padrino mágico lo haría candidato en esta ocasión, por encima de cualquier otro de sus compañeros, aunque no sea muy comprendido y poco popular. Su misterioso patrocinador le concedería el deseo, sin ningún problema, aunque tuviera que negociar otras posiciones en el futuro.
Sassón
Movimiento Ciudadano busca fortalecerse con los mejores cuadros de otros partidos en decadencia. Sabe que 2027 será fundamental para seguir creciendo y llegar al 2030 con toda la fortaleza para conducir a Luis Donaldo Colosio Riojas a la Presidencia de la República. En Tabasco ya acopió a políticos valiosos en 2024 y ahora existe la posibilidad de sumar al ex gobernador priista Andrés Granier Melo y a su hijo Fabián, entre otros. Ya escribiremos sobre el tema.