Close Menu
Democracia Virtual

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre política, Economía y Deportes.

    What's Hot

    Testigo fiel/Cárdenas, el desencanto

    4 de julio de 2025

    Chiapas celebra reapertura del comercio ganadero con Estados Unidos

    2 de julio de 2025

    Testigo fiel/Premio a la ineficiencia

    2 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Democracia VirtualDemocracia Virtual
    Subscribe
    • Inicio
    • Internacional
    • Nacional
    • Tabasco
    • Chiapas
    • Opinión
      • Cultura
    • Economía
    • Tecnología
    • Acceso
    Democracia Virtual
    Home»OPINION»Franja Sur/Tabasco: La lucha de la izquierda (1988-2018)
    OPINION

    Franja Sur/Tabasco: La lucha de la izquierda (1988-2018)

    Democracia Virtual MXBy Democracia Virtual MX27 de marzo de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    ✍️ René Alberto López

    La memoria de los pueblos no son el humo que se pierde en el infinito, sino un tatuaje imperecedero, una fotografía perpetua cuyas imágenes jamás deben ser arrancada del álbum de los recuerdos eternos.

    El estado de Tabasco, tierra de liberales, es un girón de patria que cuenta con un baúl repleto de paginas de historias de sus luchas políticas por el poder.

    Creció y ha crecido entre pugnas, no pocas veces entre feroces batallas, sí, entre hermanos, pero con la bandera siempre en alto por alcanzar justicia, libertad, y, defender al desprotegido de las ambiciones de la clase pudiente, en la que unas cuantas familias detentaban el poder.

    Esa fue la lucha que se propuso en Tabasco, un grupo de hombres y mujeres, encabezados por López Obrador, con el objetivo de sacar al PRI del poder.

    Pero ese movimiento siguió penetrando en las conciencias hasta derrotar en las urnas, en elección presidencial, al viejo sistema que instaló su régimen de gobierno por más de 80 años en México. Su fundador, el tabasqueño López Obrador, llegó a Palacio Nacional. (Esa etapa inició en 1988 en Tabasco, hasta las elecciones de 2018 en el plano nacional).

    Precisamente de eso trata un documental de 45 minutos, trabajado por el “Movimiento Democrático 19 de enero”, entregado a Papiro diario digital y Reporteros del Sur, y circula desde el martes pasado en sus portales digitales de Facebook.

    Es una etapa que vivió Tabasco, y que deben saber las nuevas generaciones, lo mismo quienes desconocen esa parte de la historia registrada entre finales del siglo pasado y principio del actual.

    El documental se titula: “En pie de lucha por la democracia”. En ese video de menos de una hora, podrá conocer una síntesis de esos 30 años de movilizaciones del obradorismo, primero en el PRD, y luego en Morena.

    En las imágenes y narrativa se muestra el primer Éxodo por la Democracia, en 1991, hacia la Ciudad de México, en la que hombres y mujeres caminaron de Villahermosa a la capital del país mil 90 kilómetros en 50 días.

    La accidentada Caravana que dejó un saldo de tres muertos en San Andrés Tuxtla, Veracruz, en noviembre de 1994. “El fraude electoral de 1994”, y, exhiben que el priísta Roberto Madrazo Pintado gastó en su campaña 72 millones de dólares.

    También resaltan el tema: “Las cajas de la ignominia”, lo mismo el desalojo violento de Plaza de Armas (19 enero 1995), y recuerdan al activista (fallecido años después), Rafael Landerreche, brutalmente golpeado esa tarde en Plaza de Armas.

    Igual las protestas de campesinos y militantes que llevaron a la toma de pozos petroleros (1996) apoyados por el entonces PRD, en la que fueron encarcelados más de 100 perredistas, entre los detenidos Darvin Gonzáles Ballina, actual jefe de asesores del gobierno de Tabasco, el ex presidente municipal de Cárdenas, Tomás Brito Lara y Dorilián Díaz Pérez.

    En el video se ven imágenes y entrevistas con personajes que actualmente están en el gobierno de Tabasco, que tomaron parte en la toma de Plaza de Armas y sufrieron la represión gubernamental, entre ellos el hoy gobernador Javier May Rodríguez, Laureano Naranjo Cobián, director del Archivo General de Tabasco y Auldárico Hernández Gerónimo, director de Acción Cívica y Cultural.

    El documental concluye con la toma de protesta de López Obrador, como presidente de México, ante el Congreso de la Unión. Muy interesante el trabajo de recopilación. Ahí se las dejo.

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp
    Democracia Virtual MX

    Related Posts

    Testigo fiel/Cárdenas, el desencanto

    4 de julio de 2025

    Testigo fiel/Premio a la ineficiencia

    2 de julio de 2025

    Democracia virtual/Cárdenas seguro

    28 de junio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Selección
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Don't Miss

    Testigo fiel/Cárdenas, el desencanto

    OPINION 4 de julio de 2025

    ✍️ Jesús Torres El izquierdista fundador del PRD y ex correligionario de AMLO, Cuauhtémoc Cárdenas…

    Chiapas celebra reapertura del comercio ganadero con Estados Unidos

    2 de julio de 2025

    Testigo fiel/Premio a la ineficiencia

    2 de julio de 2025

    Democracia virtual/Cárdenas seguro

    28 de junio de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    ACERCA
    ACERCA

    Es un espacio abierto al análisis y la expresión popular.
    Enmarcado en la categoría de Medio de comunicación noticias.

    Email: sasso89@hotmail.com
    Contacto: 993 372 8894

    Reconmendado
    Archivos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025. Designed by ElprofeJLuis.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    close-icon