✍️Eugenio Hernández Sasso
Está claro que en la medida de los resultados que el gobierno del estado de Tabasco ha logrado en materia de seguridad, el discurso de los adversarios políticos de Javier May se modifica y los ataques menguan.
Por ejemplo, la salida del general Víctor Hugo Chávez Martínez de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana calló a muchos que, posteriormente, dieron el beneficio de la duda al nuevo titular de la corporación, Serafín Tadeo Lazcano.
Desde hace tres semanas, por lo menos, los homicidios, quema de autos, de supermercados y tiendas de conveniencia también se ha frenado y ha cerrado toda posibilidad de que los adversarios de May continúen con su narrativa de violencia.
Lo mejor de todo es que los resultados se han logrado sin la necesidad de negociar con los grupos criminales. Simplemente se ha aplicado la ley.
La caída de algunos líderes de grupos criminales, el cambio de reclusorio de otros que mantenían el control de los sucesos violentos en el exterior del penal, el decomiso de armas, drogas, vehículos y el arresto de cientos de personas, policías entre ellos, ha generado paz.
Las y los tabasqueños en general ya empiezan a platicar entre la sociedad que la violencia ha disminuido y eso, en los meses por venir, hará que la percepción de inseguridad disminuya.
También se han registrado manifestaciones sociales como la marcha que en su momento llevó a cabo Morena y la cabalgata por la paz protagonizada por los hombres de a caballo el domingo pasado. Todo abona porque son más quienes quieren la tranquilidad y la recuperación del progreso en la entidad.
Lo más destacable del gobierno de Javier May es que, a la par de la recuperación de la paz mediante la estrategia de seguridad de su gobierno, también se llevan a cabo acciones de desarrollo que empiezan a dar resultados.
Pronto empezarán a cobrar sus pensiones los adultos mayores de 63 años, las viviendas de interés social para quienes menos tienen se empezarán a construir a partir de este jueves, sin obstáculos.
Asimismo, las inversiones que se han dado a conocer impactarán, por supuesto, en la economía de todas y todos los tabasqueños, modernizarán a Tabasco, le cambiarán el rostro, atacarán y minimizarán las causas de la desigualdad.
Además, el gobierno federal ha dado todo su respaldo a Javier May. Está más que claro que no lo van a dejar solo en su misión de recuperar la paz y la tranquilidad del estado, las cuales permanecían secuestradas por grupos criminales que operaban en en la entidad.
El arranque del gobierno del pueblo no ha sido fácil, pero con inteligencia y estrategia se superan diariamente los obstáculos y pronto, seguramente, las cosas van a cambiar porque, además, los recursos públicos se manejarán con honestidad.
Ese ha sido el sello de quien ahora gobierna Tabasco, en todos los cargos en los que anteriormente se ha desempeñado.
Sassón
Roger Arias se encuentra muy activo en la actividad política local y, como fundador Morena, busca que se le retribuya lo que le fue negado desde 2018. Por el momento ha empezado a aceitar su estructura, toda vez que, con el liderazgo que conserva dentro del magisterio, seguramente se perfilará hacia una diputación federal para las elecciones de 2027.