Close Menu
Democracia Virtual

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre política, Economía y Deportes.

    What's Hot

    Democracia virtual/Gobierno del pueblo: trabajo ponderable

    5 de julio de 2025

    Testigo fiel/Cárdenas, el desencanto

    4 de julio de 2025

    Chiapas celebra reapertura del comercio ganadero con Estados Unidos

    2 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Democracia VirtualDemocracia Virtual
    Subscribe
    • Inicio
    • Internacional
    • Nacional
    • Tabasco
    • Chiapas
    • Opinión
      • Cultura
    • Economía
    • Tecnología
    • Acceso
    Democracia Virtual
    Home»OPINION»Testigo fiel/Meningitis, pone en alerta a Salud federal
    OPINION

    Testigo fiel/Meningitis, pone en alerta a Salud federal

    Democracia Virtual MXBy Democracia Virtual MX25 de noviembre de 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    ✍️ Jesús Torres

    Tan es preocupante el tema de la alerta por meningitis, tras el registro de varios casos en clínicas de Cárdenas y Huimanguillo, que la semana pasada se realizó una reunión al más alto alto nivel en Villahermosa entre autoridades de salud de los gobiernos estatal y federal.

    En este encuentro estuvieron presentes el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ricardo Cortés Alcalá, el director general de Epidemiología, Gabriel García Rodríguez y el jefe de Investigación del Secretario de Salud Federal, David Kershenobich.

    La instrucción que se dio desde el Gobierno Federal fue investigar a fondo las causas de la meningitis, es decir, si fue por contaminacion de medicamentos, agujas, anestésicos o una bacteria y hongo que se ha propagado en las clínicas que fueron suspendidas.

    Lo que no se quiere es que ocurra algo similar al estado de Durango que en el 2022 la bacteria dejó 41 personas fallecidas y 80 casos confirmados, los cuales fueron asociados con procedimietos quierúrgicos por la contaminación de un anestésico.

    Durante la reunión en la capital tabasqueña, entre especialistas en la materia, se tomó la decisión de gestionar farmacos que la Secreteria de Salud del gobierno federal conseguirá en Estados Unidos sin importar el recurso que se destine para contener el brote.

    Se busca no sólo salvar la vida de las 8 personas que han contraído la bacteria, hasta ahora concentrados en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús, sino también a los médicos que han tenido contacto con los pacientes.

    En ese sentido, desde el fin de semana se envió una circular a todos los hospitales y clínicas del estado para inmovilizar diversos fármacos sospechos de estar contaminados.

    Los medicamentos son: Binarius (Buprenorfina), Nalbufina, Buvacaina y dispositivos médicos como aguja para raquianestesia desechable.

    Se pide que en caso de detectarse algunos de estos medicamentos inmediatamente sean notificados a la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios.

    Esto, además de los lotes de anestésicos que fueron suspendidos para su distribución a la empresa farmaceutica PHARMASERVICE. S.A. de C.V.

    Otra de las indicaciones que funcionarios del sector salud del gobierno federal hicieron a las autoridades del gobierno de Tabasco fue buscar a otros pacientes con propable contaminación por la bacteria para contener su posible propagación.

    En la instrucción que se dio para brindar todo el apoyo a personas con sintomas de meningitis, el fin de semana un paciente fue trasladado de una clínica particular al Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús para su atención.

    Se sabe que el primer caso de meningitis, que es tratado en el nosocomio de alta especialidad, lleva dos semanas y la persona apenas empieza a responder a los medicamento.

    Los estudios practicados a uno de los pacientes, que no estaba en el registro de la Secretaría de Salud, sirvió para detectar el microorganismo contagioso.

    Hasta ahora se reporta el fallecimiento de una jóven a la que se le practicó una cesarea en una clínica particular de Huimanguillo, la cual por los sintomas que produce la infección, tuvo que ser trasladada al IMSS de Villahermosa donde lamentablemente perdió la vida.

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp
    Democracia Virtual MX

    Related Posts

    Democracia virtual/Gobierno del pueblo: trabajo ponderable

    5 de julio de 2025

    Testigo fiel/Cárdenas, el desencanto

    4 de julio de 2025

    Testigo fiel/Premio a la ineficiencia

    2 de julio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Selección
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Don't Miss

    Democracia virtual/Gobierno del pueblo: trabajo ponderable

    OPINION 5 de julio de 2025

    ✍️ Eugenio Hernández Sasso El posicionamiento de empresarios, presidentes municipales -no solo de Morena sino…

    Testigo fiel/Cárdenas, el desencanto

    4 de julio de 2025

    Chiapas celebra reapertura del comercio ganadero con Estados Unidos

    2 de julio de 2025

    Testigo fiel/Premio a la ineficiencia

    2 de julio de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    ACERCA
    ACERCA

    Es un espacio abierto al análisis y la expresión popular.
    Enmarcado en la categoría de Medio de comunicación noticias.

    Email: sasso89@hotmail.com
    Contacto: 993 372 8894

    Reconmendado
    Archivos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025. Designed by ElprofeJLuis.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    close-icon