El gobernador Javier May Rodríguez dio a conocer que la asignación de nuevas plazas para docentes que se pudieran abrir se hará de forma pública y transparente, esto luego de las diversas denuncias sobre tráfico de fichas durante administraciones pasadas.
A pregunta expresa de Grupo Cantón sobre las denuncias de presunto tráfico de contrataciones magisteriales en la administración pasada, el mandatario confirmó que han existido casos en el pasado, en donde hasta 160 mil pesos le pedían a intendentes para poder ser contratados.
“Estamos revisando esto, porque sí había mucha opacidad; muchos maestros han presentado exámenes, quedan en los primeros lugares y no les asignan las plazas”, dijo el mandatario estatal.
“Vamos nostros a transparentar primero todo el procedimiento y vamos a dar a conocer, va a ser público de qué plazas se van a concursar y quiénes obtienen esas plazas, y se les va a asignar”, aseguró.
El gobernador afirmó que “sí hay muchos traficantes que prometían venta o garantizar una plazas hasta de intendentes; se vendía una plaza hasta en 160 mil pesos, una plaza de intendente; esto ya se terminó, no puede seguir pasando; vamos a ir a fondo en el tema de educación”.
“Tenemos prioridades, una: mejorar las condiciones de las y los maestros; los niños, las niñas, los adolescentes, los jóvenes, son prioridad, y la infraestructura educativa. Ahí vamos a asentar nuestra energía, nuestros recursos y nuestros esfuerzos”, puntualizó.
LA MÁS RECIENTE DENUNCIA
Cabe señalar que en su edición de ayer 16 de octubre, Tabasco HOY publicó que un nuevo escándalo de corrupción sacude a la Secretaría de Educación y al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 29, con otra estafa millonaria en la venta de plazas docentes.
En esta ocasión, profesionistas desempleados denunciado haber sido víctimas de un fraude que asciende a 2 millones 250 mil pesos, perpetrado por maestros vinculados a la dependencia y al sindicato.
Los testimonios que operan en poder de Grupo Cantón, indican que la maestra María ‘N’, quien labora en la primaria ‘Miguel Hidalgo’, de Nacajuca, fue señalada como la intermediaria en este proceso, presuntamente bajo órdenes del secretario general de la Sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Leónides Gallegos Glori.
VA SETAB POR MAFIA DE ESTAFADORES
La secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, dijo ayer que el área jurídica de la dependencia ya se encuentra investigando las denuncias y se tomarán las medidas necesarias para erradicar el problema de ventas de plazas en las escuelas publicas del estado.
Indicó que se sancionará a quienes se encuentren culpables por la venta de plazas al interior de la dependencia.
“Quienes resulten culpables serán sancionados, ya se está encargando el área jurídica; estamos revisando y después se tomarán las medidas necesarias para erradicar el problema; estamos viendo” explicó, en entrevista en el marco a de la inauguración de la Expo Canacintra.
Iparrea Sánchez aclaró que no podía dar más detalles hasta que se tuvieran los resultados de las investigaciones, pero aclaró que habrá sanciones.
…Y EL LÍDER DEL SNTE CULPA A FUNCIONARIOS DE EDUCACIÓN
El secretario general de la Sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Leónides Gallegos Glori, responsabilizó a la Secretaría de Educación de Tabasco (Setab) de realizar la distribución de plazas.
El líder sindical es señalado de ser parte de la mafia que vende plazas para maestros hasta por 200 mil pesos.
Gallegos Glori, en rueda de prensa improvisada en las instalaciones del sindicato, aseguró que como organización sindical no reparten plazas docentes, sino más bien es la Secretaría de Educación y las autoridades educativas pasadas y actuales. Señaló además que son las responsables de alguna anomalía o ingerencia que se haya hecho.
SE CONTRADICE
Ademas, señaló que las plazas vacantes van a reparto, 50 por ciento la Setab y 50% la organización sindical, confirmando que sí son responsables de distribución de plazas de docentes.