Close Menu
Democracia Virtual

    Suscríbete a las actualizaciones

    Obtenga las últimas noticias sobre política, Economía y Deportes.

    What's Hot

    Ya basta del abandono, al campo le urgen respuestas reales: Ramón Cornelio Gómez

    30 de octubre de 2025

    UJAT y CBTIS 32 fortalecen vínculo académico en reconocimiento a jóvenes ganadores de la Olimpiada de Matemáticas 2025

    30 de octubre de 2025

    Gobierno del Pueblo meterá acelerador a fondo en 2026

    29 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Democracia VirtualDemocracia Virtual
    Subscribe
    • Inicio
    • Internacional
    • Nacional
    • Tabasco
    • Chiapas
    • Opinión
      • Cultura
    • Economía
    • Tecnología
    • Acceso
    Democracia Virtual
    Home»OPINION»Democracia virtual/Aliados por la paz
    OPINION

    Democracia virtual/Aliados por la paz

    Democracia Virtual MXBy Democracia Virtual MX16 de agosto de 2025Updated:16 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    ✍️ Eugenio Hernández Sasso

    La buena relación entre los gobiernos de Chiapas y Tabasco ha generado una colaboración efectiva de los mandatarios Eduardo Ramírez Aguilar y Javier May Rodríguez, la cual se ha traducido en resultados contundentes en materia de combate a la violencia y criminalidad.

    A principio de la semana que hoy concluye, ambos gobernadores ratificaron el pacto por la seguridad en Chiapa de Corzo. Ahí realizaron un recorrido donde El Jaguar mostró a su homólogo tabasqueño el equipo tecnológico que ha utilizado para frenar la delincuencia y devolver la paz y la tranquilidad a Chiapas.

    Es más, Ramírez Aguilar recomendó a su vecino adquirir un helicóptero Black Hawk como el que tiene la Secretaría de Seguridad del Pueblo, no solo para combatir la violencia sino también para auxiliar a la gente en casos de desastre.
    Los resultados están a la vista.

    Las estadísticas se han empezado a mover favorablemente, de tal forma que en algunas encuestas El Jaguar ha salido en primer lugar no solo en la ofensiva contra los criminales, sino también contra los corruptos organizados que gozaban de total impunidad.

    La prueba es que en Chiapas se ha detenido a corporaciones policiacas completas y se ha actuado, de inmediato, contra algunos “Pakales” que se han atrevido a violar las normas al cometer excesos y atropellos contra la población.

    En el caso de Tabasco también se han generado resultados positivos. En días pasados no solo el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del país, Omar García Harfuch, reconoció la disminución del índice de homicidios en la entidad, sino también Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

    La funcionaria precisó con datos duros que, a partir de febrero del presente año, se logró disminuir el delito de homicidios dolosos en un 48.6 por ciento.

    Es decir, el promedio diario pasó de 3.21 en febrero a 1.65 por ciento en julio de 2025. Hasta noviembre de 2024, Tabasco registró una tendencia al alza con un promedio diario de 3.53 por ciento en este delito.

    Cuando hay voluntad de las autoridades para hacer las cosas y beneficiar al pueblo, los resultados saltan a la vista.
    Los dichos de los funcionarios federales están sustentados con hechos, dado que actualmente, tanto en Chiapas como en Tabasco, se puede caminar con mayor confianza.

    Lógicamente quedan algunos resquicios donde se filtran delitos, pero se combaten con eficiencia, cosa que en los gobiernos pasados no sucedía. Antes simplemente se mentía con cifras fantásticas y no se arrestaba a nadie. La realidad la sufría el pueblo.

    El proyecto de seguridad de Chiapas prácticamente fue adoptado por el gobierno del estado de Tabasco y le ha dado magníficos resultados.

    Tanto Javier May como Eduardo Ramírez han fortalecido la esperanza y disuelto el malestar que causaba el alto nivel de criminalidad en ambas entidades del Sureste de la república.

    El plan ahora es, al parecer, involucrar a Layda Sansores, de Campeche, y Rocío Nahle, de Veracruz, para asegurar esos otros dos estados en materia de contención al crimen organizado.

    Si se logra algo así, los habitantes de esta región se lo agradecerán a sus gobernantes, pues de manera interestatal se podrían firmar alianzas y disponer de toda la tecnología necesaria para devolver la paz y circular con tranquilidad en esta zona donde abundan maravillosos destinos turísticos.

    Por cierto, lo que dicen los gringos en cuanto a la advertencia para viajar a Chiapas no se apega a la realidad. Tal vez se quedaron estancados en la información del pasado.

    Sin embargo, los dichos del Departamento de Estados Unidos se han convertido en oro molido para los enemigos de la paz y el desarrollo de Chiapas, fundamentalmente.

    Se entiende que hay opositores que siempre van a criticar todo lo malo, pero es inadmisible que no se reconozca lo bueno que favorece a la población en general.

    El fruto de las acciones ahí está, solo hay antagonistas que pretenden negar la realidad. Les guste o no (diría la senadora suplente) se puede viajar con seguridad, sin el Jesús en la boca, en las carreteras de toda la geografía de los estados de Chiapas y Tabasco.

    Sassón
    Todo parece indicar que La Barredora está cada día más cepillada. La inseguridad dejó de estar cobijada. Las estrategias compartidas y el compromiso con el pueblo se convierten en tranquilidad, sin lugar a dudas.

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp
    Democracia Virtual MX

    Related Posts

    Democracia virtual/Amago de alianza opositora

    27 de octubre de 2025

    Democracia virtual/Deuda contra la impunidad

    25 de octubre de 2025

    Vector X/PRI y Morena: mismo método para legitimar dedazos

    14 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Selección
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Don't Miss

    Ya basta del abandono, al campo le urgen respuestas reales: Ramón Cornelio Gómez

    TABASCO 30 de octubre de 2025

    Villahermosa, Tabasco. – El delegado de la CNC en Tabasco, Ramón Cornelio Gómez, afirmó que…

    UJAT y CBTIS 32 fortalecen vínculo académico en reconocimiento a jóvenes ganadores de la Olimpiada de Matemáticas 2025

    30 de octubre de 2025

    Gobierno del Pueblo meterá acelerador a fondo en 2026

    29 de octubre de 2025

    Eduardo Ramírez impulsa obras de infraestructura en Comitán para fortalecer la educación y la protección civil

    29 de octubre de 2025

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    ACERCA
    ACERCA

    Es un espacio abierto al análisis y la expresión popular.
    Enmarcado en la categoría de Medio de comunicación noticias.

    Email: sasso89@hotmail.com
    Contacto: 993 372 8894

    Reconmendado
    Archivos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025. Designed by ElprofeJLuis.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    close-icon